... con un castillo de plata con tres torres, y segundo, de plata con un roble de sinople sobre un monte espeso terrasado de sinople y un jabalí de sable arrimado al tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Jódar (Jaén).ARMASDe oro con un moral de sinople frutado de oro y dos cuervos de sable al pie del tronco; bordura de gules con ocho sotueres de oro.
Las cuatro magnitudes básicas que definen la navegación son latitud, longitud, rumbo y distancia, todas ellas representables en las cartas marinas modernas. Hasta el siglo XVIII no se estableció un ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Huesca.ARMASEn campo de oro, un olivo de sinople frutado de plata y, empinados a su tronco, dos leones rampantes al natural coronados de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y con casas en Amézqueta y Abalcisqueta. También radicó en la parr. de San Sebastián y en Zarauz. Pasó a Vizcaya estableciéndose en la anteiglesia de ...
... de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople y un lebrel al natural atado a su tronco. Otra línea lleva: en campo de gules, una cruz flordelisada de oro, cantonada de cuatro ...
... Castilla.ARMASLa línea de Vizcaya lleva escudo de azur, con un árbol al natural, un jabalí de sable pasante al pie del tronco y cuatro cruces llanas de plata, una en cada ángulo del escudo; bordura...
Grabado sobre las Abdicaciones de BAYONA. (Museo Municipal, Madrid). INTRODUCCIÓNLinaje antiguo originario de Navarra con casas en Pamplona, Aoíz y Tafalla. En el s. XVI era cabeza de la rama de la ...
... de la casa de Gogorzarena.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, con un árbol y un lobo atravesado al tronco; segundo y tercero, dos bastones de gules; bordura con las cadenas de Navarra.
... de Asturias, cuyos miembros desarrollaron durante los ss. XIV y XV una importante actividad militar y política. En principio, esta familia formó un mismo tronco con los Álvarez de las...
Espacio natural protegido de la comunidad autónoma de Madrid que tiene una superficie de 770 ha y abarca las mayores alturas de la sierra de Guadarrama. Fue protegido hacia 1930 bajo la figura legal ...
... aragonés cuya casa solar estuvo en Zaragoza.ARMAS. Escudo de plata con un árbol de sinople y un oso de sable empinante al tronco. Bordura de oro con cuatro cruces de Montesa de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solariega estuvo en la anteiglesia de Ispárter (Vizcaya). Otra casa radicó en Rigoitia (Vizcaya).ARMASEscudo cortado: primero, de sinople con un castillo de plata ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Mungia (Guipúzcoa).ARMASDe plata con un árbol de sinople y dos lobos de su color empinantes al tronco.
... Pondal.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una encina de sinopie frutada de oro y un oso de sable pasante al pie del tronco; segundo y tercero, de gules con un castillo de plata...
90 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información