... la provincia 23 km. Sit. en la comarca de la Noguera, en la margen izquierda del Noguera Ribagorzana. Terreno accidentado en la zona N. por las estribaciones de sierra de San Miguel y la sierra Larga ...
... Borox al N., Villaseca de la Sagra al SO. y Alameda de la Sagra al E. Relieve accidentado, con mayores elevaciones hacia el NO. Terrenos formados por yesos, calizas y depósitos aluviales del Mioceno ...
... al N., Ansoain al NE., Pamplona al E., Barañain y Cizur al SE. y Echarri al SO.Relieve accidentado al O. por las estribaciones de la sierra de Saldise. Riegan el término el río Arga, que transcurre ...
... de Buixalleu, Hostalric, Massanes y Maçanet de la Selva al N., y Tordera al SE. y S. Relieve accidentado por el macizo del Montnegre (391 m de alt.). La zona O. del término integra el Parque Natural ...
... al N. y E., Pinell de Brai al E. y S., Prat de Comte al S., y Bot y Batea al O. Relieve accidentado al SE. por las sierras Puig Cavalier, Cavalls y Pándols; destacan las cimas Cavalier (709 m de alt ...
... al N., Guillena al E., Salteras y Olivares al S. y Sanlúcar la Mayor al O. Relieve accidentado al N. y llano en el S.; destacan los cerros de La Jabata y Atalayuela, y la loma de los Chapuceros ...
... de la Rinconada al E. y S., La Bastida al SO. y Aldeanueva de la Sierra al O.Relieve accidentado por la sierra de Tamames, que se extiende de O. a S. y culmina en el pico de Los Calamorros ...
... limita con los términos de Baztán al N., Anué al E. y S., y Ultzama al O.Relieve accidentado al E. por elevaciones pertenecientes a la sierra pirenaica de Erregerena, en el macizo paleozoico de Quinto ...
... del Rincón al E., Puentes Viejas al S., Piñuécar al O. y Horcajo de la Sierra al N.Relieve accidentado. Se extiende al N. de la Sierra de Guadarrama, en su vertiente S. Las alturas descienden de E ...
... los Arroyos al E., Campillo de Ranas al S. y El Cardoso de la Sierra al O.Relieve accidentado por los sierras del Ocejón y del Robledal, en los estribaciones orientales del Sistema Central; sobresale ...
... al O., Abejuela al S. y, en la provincia de Castellón, con El Toro al SE. y al E.Relieve accidentado por la sierra de Javalambre y por la sierra de Toro, en las que destacan, dentro de la superficie ...
... al NE., Idiazabal al E., Segura al SE., Zerain al S. y Legazpia al O.Relieve accidentado al O. por las estribaciones septentrionales del macizo de Aizkorri, en los Montes Vascos; destacan los montes ...
... de Tormes al NE., Tormellas al E., Nava del Barco al S. y Umbrías al O.Relieve accidentado por las estribaciones de la cuerda del Risco del Águila, en la sierra de Gredos; destaca el pico Collaítos ...
... Valle del Tiétar, se encuentra circundado por el término de Arenas de San Pedro.Relieve accidentado por las estribaciones S. de la Sierra de Gredos. Riega el término el río Arbillas, que transcurre ...
... Santibáñez del Val al E., Tejada al S., Cebrecos al SO. y Cova-rrubias al O. y NO.Relieve accidentado por las Peñas de Cervera. Riega el término el río Mataviejas, afl. del Arlanza por la izquierda ...
... NE. y E., Feria y Burguillos del Cerro al SE., Jerez de los Caballeros al SO. y Salvaleón al O.Relieve accidentado por las sierras de Salvatierra (Peña Utrera, 815 m de alt.), de Perales y de la Osa ...
... de Zorita al S., Zorita de los Canes y Pastrana al O. y la provincia de Cuenca al E. Accidentado en la franja oriental por las estribaciones de la sierra de San Sebastián. Terrenos de formación ...
... términos de Berlanga de Duero al N.-O., La Riba de Escalote al E. y Barcones al S. Relieve accidentado. Terrenos calizos del Cretácico Inferior y Superior. El municipio es atravesado en dirección S.-N ...
... Rozas al E., y Valdeprado del Río y Valdolea al S.; su territorio circunda el municipio de Reinosa. Relieve accidentado por la Cordillera Cantábrica en Cotio (1.159 m de alt.) y Las Praucas (1.060 m ...
... N., Arenas de Iguña al E. y S., Los Tojos al SO. y Ruente al O. Relieve accidentado por las estribaciones N. de la Cordillera Cantábrica, entre las que destacan las elevaciones de los Montes de Uceda ...
630 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información