«Cuando se aterriza en el aeropuerto de Glasgow o en el de Edimburgo, inmediatamente uno se puede dar de bruces con alguno de los expositores en los que se acumulan diferentes ofertas de las visitas ...
En el presente capítulo se viene insistiendo en el hecho de que las discrepancias entre los expertos sobre determinadas ideas científicas y/o aplicaciones tecnológicas son inherentes al trabajo ...
ASEU: Archivo de la Sección de Escritores de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.BIBUNEAC: Archivo de la Biblioteca José Rodríguez Feo de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de ...
Agradezco de una manera especial al Profesor de Investigación, don José Luis Peset, el haberme ofrecido colaborar en el Proyecto que dirige del Ministerio de Educación y Ciencia, Proyecto al que ...
1. Uno de los criterios utilizados se refiere al sujeto de acuerdo con el cual se dice que un estado de cosas es bueno. Según este criterio, el utilitarismo puede denominarse egoísta o universalista ...
MARÍA SILVIA DI LISCIA: doctora en Geografía e Historia por el Instituto Universitario Ortega y Gasset (Madrid) y profesora asociada del Departamento de Historia de la FCH-UNLPam. Ha dictado cursos y ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
LA FINALIDAD DE LA VIDAEl científico inglés Richard Dawkins causó un cierto revuelo con la publicación de su primer libro, titulado _El gen egoísta _(1976), en el cual rechazaba la voluntad de las ...
En este capítulo, las distintas funciones de las proteínas dúctiles quedarán organizadas en dos grandes apartados, la evolución y las enfermedades, aunque, como el lector podrá comprobar, cada ...
CARACTERÍSTICAS DEL MODO DE PENSAR QUE DEDUCElas doctrinas políticas de la experiencia específica Las leyes de los fenómenos de la sociedad son y no pueden ser nada más que las leyes de las acciones ...
Durante la segunda década del siglo XX, la radio se fue haciendo un hueco dentro de la realidad cotidiana de europeos y americanos. Si bien en España el crecimiento y evolución de este medio fue muy ...
Incluimos en este índice los nombres de persona que aparecen en el texto y en las notas; se muestran entre corchetes aquellos que forman parte de una referencia bibliográfica. Dado el protagonismo de ...
Siguiendo el manual de moda en la Europa del momento, el de alumno aplicado en Estado totalitario, la España Nacional mostró desde poco después del Alzamiento de julio de 1936 su deseo por tomar ...
RESUMENComo es bien sabido las colecciones etnográficas se refieren a la vida cotidiana y no interesan meramente por su carácter estético. T ales colecciones se componen tanto de los objetos ...
CONSIDERACIONES GENERALESDesde el siglo IX a.C. el ataque a las defensas urbanas se convirtió en una práctica militar muy habitual dentro del territorio de Oriente Próximo (Sauvage, 1991; Fig. 45 ...
En 1952, Mauricio González Díez, hijo del bodeguero gaditano don Manuel González Gordon, acogió y facilitó la estancia en su finca de Doñana a Francisco Bernis, catedrático entonces de un instituto ...
En julio de 1936 cuando los militares de Norte de África se levantaron contra el gobierno de la República y en el interior del país se desató uno de los enfrentamientos mas traumáticos que ha habido ...
TRASPASAR FRONTERAS: UN SIGLO DE INTERCAMBIO CIENTÍFICO ENTRE ESPAÑA Y ALEMANIA Introducción: Traspasar fronteras: un siglo de intercambio científico entre España y Alemania - Algunos antecedentes ...
ANGÉLICA GORODISCHER: FANTASÍA Y METAFÍSICA IntroducciónCONSIDERACIONES TEÓRICAS: Acercamiento teórico al concepto de fantasía literaria - La ciencia ficciónCONTEXTO CULTURAL E HISTÓRICO: La ...
411 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información