... von O... (La marquesa de O...).Luchó infatigablemente por excitar a sus compatriotas a la resistencia contra Napoleón I Bonaparte. Pero el fracaso de sus ideales políticos, su escaso éxito literario ...
... 31 años, el 22 de julio de 1802. En tal fecha, el gran clínico comunicaba al primer cónsul Napoleón I Bonaparte la muerte de Bichat con estas palabras, "Nadie, en tan poco tiempo ha hecho tantas cosas ...
... trono británico, y a su madrina de bautismo, Eugenia de Montijo, viuda ya del emperador de Francia Napoleón III, a quien unía una estrecha amistad con la reina Victoria desde que comenzara su exilio ...
... a través del Hindu Kush: epopeya que eclipsa el recuerdo del paso de los Alpes por Aníbal o por Napoleón I Bonaparte.Mehmet II, conquistador de Constantinopla. Miniatura. París, Biblioteca Nacional ...
La Batalla de los Arapiles& 160;: 8de Benito Pérez Galdós Apoyose en m& 237;, quiso dar algunos pasos; mas al punto sus piernas desmayadas se negaron a sostenerla. Sin decir nada la tom& 233; en ...
Bailén& 160;: 27de Benito Pérez Galdós Olvid& 225;ndome al instante de todo, no pens& 233; mas que en examinar bien lo que ten& 237;a en las manos. El sobrescrito de la primera carta que saqu& 233 ...
... , que todavía hoy en día continúan descendiendo de la dinastía de Hannover (casa de Windsor).En 1803, Napoleón I Bonaparte invadió el electorado, lo cedió a Prusia y más tarde (1807) anexionó parte ...
... de denunciar y conjurar el peligro que corría la ortodoxia en Francia.Suprimido LUnivers por el gobierno de Napoleón III, en enero de 1860, por haber publicado la encíclica Nullis certe, Veuillot ...
... Rhin, anexionado a Francia. En realidad, la estructura de Suabia perduró hasta 1803, año en que Napoleón I Bonaparte abolió los pequeños principados y señoríos feudales. Posteriormente, la historia ...
... de), acuerdo firmado, el 11 de diciembre de 1813, en esta ciudad francesa, entre Francia y España, por el que Napoleón reconocía a Fernando VII como rey y se comprometía a respetar sus territorios.
... mecánica con la sola ayuda del análisis matemático.Joseph-Louis de Lagrange fue nombrado senador y conde del Imperio por Napoleón I Bonaparte y, poco después, murió en París el 10 de abril de 1813.
... con el nombre de Museo del Ejército. Por entonces, el nuevo genio militar del siglo, Napoleón I Bonaparte, concibió la organización de una artillería divisionaria y de una artillería de reserva ...
... padres en varios viajes oficiales al exterior, como el que hicieron en 1856 a París en la Corte del emperador Napoleón III (1852-1870). Eduardo quedó gratamente impresionado por la sociedad parisina ...
... , dirige una revuelta de los vendimiadores con la intención de abolir los derechos feudales; conoce a Napoleón I Bonaparte, y a los sesenta y cinco años, al inicio de la Restauración, desaparece ...
... ISSN 1396-0482, Nº. 36, 2013, págs. 321-336.• Guillermo AGUIRRE MARTÍNEZ. “Napoleón. como arquetipo en la obra de Léon Bloy”. En Cartaphilus: Revista de Investigación y Crítica Estética, ISSN-e ...
... de Alejandro I de Rusia (1801-1825), estuvieron dominados por el problema de las relaciones con Napoleón I Bonaparte. Después de un período de hostilidad, la reconciliación con el emperador francés ...
... murió el 31 de mayo de 1809, tres semanas después de la entrada de las tropas de Napoleón I Bonaparte en Viena, cuando ya era reconocido internacionalmente como el mayor compositor vivo de su tiempo ...
... figura del intelectual se ha convertido en un mito. Sobre todo a partir de los ideólogos, como les llamaba Napoleón I Bonaparte despreciativamente, y de Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon ...
... » de la Revolución Francesa.Regresó a su país en 1799, aunque en el período napoleónico —al no simpatizar con Napoleón I Bonaparte— se mantuvo retirado en el castillo de Grange-Bléneau. Volvió ...
... parte, las continúan, consolidándolas; así la revolución puritana dio paso a Oliver Cromwell, la francesa a Napoleón I Bonaparte, la rusa al Lenin posterior a abril de 1918 y a Stalin.d) Las grandes ...
11.334 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información