... tra Egipto. Su imperio había alcanzado las costas del Asia Menor, cuya parte septentrional estaba abierta al comercio de los micenios. Si los hititas hubieran impuesto su protectorado en los puertos ...
... , sit. en la zona más oriental de este sistema montañoso; de dirección NO.-SE., discurre por el sector septentrional del municipio de Encinasola (Huelva), en el límite con la provincia de Badajoz.
... a aromatizar la cerveza. Se encuentra en sotos, ribazos y en general en sitios húmedos de la mitad septentrional de la Península. Se cultiva en el NO. peninsular. Es diurético, hipnótico y sedativo.
... el valle profundo que forma el río Tajo, que discurre de E. a O. formando el límite septentrional del municipio Riegan también el término los arroyos de Valdevi-llarrubio y del Carril, afluentes ...
... de la ribera del río Duero, que discurre de E. a O. y forma el límite natural septentrional del término Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario ...
Laguna sit. en la parte septentrional del término de Campo de Criptana (Ciudad Real). Se trata de una laguna esteparia, salina y de aguas estacionales, que permanece seca en verano formando una ...
... de Mardanish y por el malestar que creó la pérdida en beneficio de Aragón y Castilla de la zona septentrional del reino murciano. Hacia 1170 instaló soldados cristianos en la ciudad de Valencia ...
... al fondo, la sierra de las Estancias. Comarca almeriense de Los Vélez.GeografíaEl extremo septentrional de la provincia almenense está ocupado, grosso modo, por la continuación a levante de la fosa ...
... N. y E., Esparra-gosa de Lares al S. y Campanario al SO.Relieve accidentado en el extremo septentrional del término por las estribaciones de las sierras de Enmedio y de Pela. Riega el término el río ...
... de Es Jueus, Son Verí, Garonda y de Son Valls, el único que desemboca en el litoral septentrional de la isla. La condición semiendorreica de la zona central y llana de la comarca provoca la aparición ...
... pinturas de la escuela bassanesca. Molino de viento, único en Aragón y posiblemente el más septentrional de los molinos de tipo manchego; está fechado en el siglo XVI.FolcloreFiestas de interés ...
... Píco (2.426 m de alt.) sit. entre los términos de Garafía y El Paso, en el centro-septentrional de la isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife), de la que constituye el punto más elevado. Forma parte ...
... -940515-0-0.• Osvaldo Víctor PEREYRA. “El dominio señorial de los Velasco en la España Septentrional durante la baja Edad Media: linaje, poder y monarquía”. En Historias del Orbis Terrarum, ISSN ...
Denominación que recibía en la antigüedad una de las columnas de Hércules, la septentrional. En la actualidad, el Peñón de Gibraltar. Citado Por Mela (1,27), Plinio (111,7), e Itinerario de Antonino ( ...
... m. En tres de sus lados se dispuso un pórtico de columnas dóricas y en el cuarto, el septentrional, un conjunto de ocho templetes alineados, en los que se rendía culto a diferentes divinidades romanas ...
... de Muntanyola (Barcelona), de la confluencia de las rieras de Tresserra y del Saborit, en la vertiente septentrional de la sierra del Parany. Discurre en dirección SO.-NE. hacia los términos de Santa ...
Laguna sit. al O. del término de Cantalejo (Segovia). Se encuentra al SE. de la Meseta septentrional, agrupada junto con diversas lagunas que existen en sus proximidades. Se asienta sobre terrenos ...
... longitud igual a la de la cola.El Pigargo vive en una extensa área del Paleártico septentrional. Se reproduce en el oeste de Groenlandia, Islandia y desde Escandinavia hacia el Este a través de Rusia ...
... a la práctica totalidad de las tierras insulares y peninsulares, a excepción de la fachada septentrional. Las configuraciones atmosféricas causantes son las dorsales de aire subtropical marítimo ...
... m) y del Acebuche (890 m)—, y hacia el sur y sudeste por el reborde occidental y septentrional de la altiplanicie del Campo de Montiel, constituida por materiales calizos del Jurásico y el Triásico ...
4.652 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información