... Universitarios y Técnicos de Guipúzcoa y de Literatura Vasca en la Universidad de Deusto (Bilbao). Publicó en 1967 un método para aprender vasco Euskera ire laguna .
... ), hábitat de aves rapaces y mamíferos; Río Salado, en cuya margen derecha se localiza la laguna de Madrigal (Paredes de Sigüenza y Tordelrábano), con colonias de aves rapaces; y las parameras del NE ...
... los términos de Muro en Cameros al N., Jalón de Cameros al NE., Rabanera al E., Ajamil al SE. y Laguna de Cameros al O. Se extiende en las estribaciones N. del Sistema Ibérico, al N. de Monte Real ...
Denominación dada al conjunto de sitios, tanto naturales como culturales, que por su valor universal excepcional forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial, confeccionada por la Organización de ...
... Coruña, en la vertiente atlántica. Nace en las proximidades de la parr. de Oleiros, en el término de Ribeira, por el que discurre con dirección NNO. hasta desembocar en la laguna litoral de Carregal.
... (Gerona) y de Montserrat (Barcelona), y en Andalucía varies registros del litoral de Huelva y Cadiz (laguna de La Janda), de los tramos inferior y medio del Guadalquivir y del Guadajoz, Puente Mocho ...
... 15,1 ha y un volumen de 150.000 m3; se abastece con aportaciones canalizadas desde la laguna de Añavieja (Soria). Terrenos constituidos por margas y depósitos aluviales del . Suelos aluviales. Clima ...
... , San Miguel de Bernuy, Fuentidueña —donde es regulado por el embalse de Las Vencías— y Laguna de Contreras, y por los vallisoletanos de Rábano, Canalejas de Peñafiel y Peñafiel. Características ...
... ministro de Guerra en el gobierno instituido por la Regencia absolutista y presidido de manera interina por Antonio Vargas Laguna (27-V-7-VIII-1823), y en el siguiente presidido por Víctor Damián Sáez ...
... de Urbión–Muela de Urbión, 2.228 m de alt.; pico Zorraquín, 2.095 m (donde se asienta la laguna Negra, de origen glaciar, a unos 1.711 m)– con la sierra Cebollera (Castillo de Vinuesa, 2.083 m ...
... el río Salient, afl. por la derecha del Júcar, en el que desagua el barranco de Anna. La laguna de Anna, conocida como la Albufereta, constituye el nacimiento acuífero con más caudal de la comarca ...
... , afluentes por la izquierda del Guadiana, en la cuenca homónima; al S. del municipio se sit. la laguna de Caracuel. Terrenos paleozoicos del Ordovícico constituidos por cuarcitas y areniscas. Suelos ...
... . Al comenzar el siglo XIX las principales colegiatas eran Astorga, Ponferrada, La Bañeza, Laguna de Negrillos y Villafranca del Bierzo, en la provincia de León; Capilla de San Segundo y Burgohondo ...
... Záncara por la derecha, en la cuenca del Guadiana. En el sector S. del término se encuentra la laguna de la Paloma, de carácter endorreico. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Neógeno ...
... Acibal-Pontillón de Castro, sobre el río Rons, principal afluente del Granda (Pontevedra), y la laguna de Castiñeiras, en Marín. El litoral de la comarca comprende la totalidad de la ría de Pontevedra ...
... (2.113 m de alt.) sit. entre los términos de Somiedo (Asturias) y Villablino (León). Se localiza en la Cordillera Cantábrica. En sus Proximidades se halla la laguna homónima.
... Galdós y el historicismo en la quinta serie de los "Episodios Nacionales"”. En Revista de filología de la Universidad de La Laguna, ISSN 0212-4130, Nº 23, 2005, págs. 179-196.• Francisco José ...
... , pino rodeno y piñonero, encina y desarbolado. Comprende Aragoneses, Balisa, Hoyuelos, Jeme-nuño, Laguna Rodrigo, Miguel Ibáñez, Ochando, Paradinas, Pascuales, Pinilla Ambroz, Santa María la Real ...
2.220 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información