Búsqueda


Mostrando 1.321-1.340 de 6.209 resultados para la consulta pardo

Morata de Jalón

... en las sierras y por margas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario en el resto. Suelos pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
896 palabras

Puebla de Lillo

... y areniscas del Cámbrico, Ordovícico y del Carbonífero Westfaliense. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias inferiores a& 160;? en enero ...
846 palabras

Robres

... los Monegros y la acequia de Robres. Terrenos constituidos por margas y yesos del Mioceno. Suelos pardo-calizos y grises subdesérticos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 5 ...
473 palabras

Santa Olalla

... constituidos por margas y arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
668 palabras

Velilla de San Antonio

... Terrenos constituidos por yesos y arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas ...
454 palabras

Yepes

... . Terrenos constituidos por calizas y yesos del Neógeno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-rojizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos ...
1.686 palabras

Bonete

... homónimo. Terrenos formados por calizas y margas de sedimentos continentales del Cretácico Superior. Suelos pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 2 ...
1.370 palabras

Castellbisbal

... arcillas del Mioceno en el N. y por depósitos aluviales del Cuaternario en el S. Suelos pardos y pardo-calizos. El río Llobregat, que fluye por el S. del término con dirección O.-SE. sirve de límite ...
693 palabras

La Campiña Andaluza

... del Triásico de depósitos de transición. Dominan los suelos de rendzinas sobre materiales calizos y los pardo-calizos sobre materiales calizos. Clima mediterráneo con fuertes influencias oceánicas ...
14.343 palabras

Lemoiz

... S. Terrenos del Cretácico Inferior y Superior (facies flysch), constituidos por calizas y areniscas; suelos de tierra pardo-caliza. Clima atlántico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e ...
399 palabras

Miño de San Esteban

... constituidos por calizas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario en la vega del Duero. Suelos pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
449 palabras

Premio Nacional de Literatura

... ; el “Calderón de la Barca”, para una obra dramática estrenada en España, y el “Emilia Pardo Bazán”, para un conjunto de críticas literarias publicadas bien en forma de libro, bien en revistas ...
1.191 palabras

Sant Julià de Cerdanyola

... de la Clusa (1.730 m de alt.). Terrenos constituidos por calizas del Triásico y el Cretácico. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 17 a 19 ...
497 palabras

Santa Marta de Tormes

... . Terrenos constituidos por areniscas del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos y pardo-calizos, rojos mediterráneos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental ...
564 palabras

Valdegrudas

... subcuenca del Tajuña-Jarama, cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por calizas y yesos del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6 ...
313 palabras

Valdorros

... izquierda, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno. Suelos pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 1 a 3° en enero ...
377 palabras

Villarroya de la Sierra

... constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y margas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
738 palabras

Almáchar

... Punta de Europa y El Pendón. Terrenos formados por rocas volcánicas y metamórficas. Suelos pardo-calizos sobre depósitos pedregosos. Discurren por el término, en dirección O.-E., los ríos Benamargosa ...
465 palabras

Ayerbe

... por dos torreones y una galería de arquillos en el piso alto. Torre civil del reloj (1798).Armas.Escudo de plata con un castillo de tres torres pardo.
1.000 palabras

Castellcir

... Sauva Negra al NE. Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-húmedos. Atraviesan el término las rieras Marfá por el N., afl. por la izquierda ...
482 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información