... de mérito de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid (1836), en la sección de pintura de historia, tras haber presentado el lienzo La degollación de San Juan Bautista. Pintor ...
... a violín, Marcha fúnebre y triunfal (1868) y Andante religioso (1872). Monasterio fue presidente de la Sección de Música de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y consejero de Instrucción ...
... la Riba, cuyas ideas políticas contribuyó a divulgar en sus artículos; éste le nombró miembro de la Sección Filológica del Institut dEstudis Catalans, en donde trabajó con Pompeu Fabra en la reforma ...
... Norberto PÉREZ GARCÍA. “La poesía culturalista de Juan Luis Panero”. En Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, ISSN 0211-934X, Vol. 22, Nº 1 ...
... tomentoso, luego glabro, con semillas en número variable (de 1 a 5), grandes, angulosas, de sección transversal anchamente elíptica, de testa lisa, de color pardo.TaxonomíaTronco delgado y tortuoso ...
... ). Durante la Guerra Civil (1936-1939), que pasó en Madrid, fue nombrado jefe de sección de las Brigadas de Desescombros del Comité de Reforma, Reconstrucción y Saneamiento de Madrid, y más adelante ...
... secretario del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Pontevedra (1932-1936), diputado por la sección de Letras del mismo por doce años, delegado provincial de Bellas Artes, consejero provincial ...
... discípulo de Dámaso Alonso, entre 1945 y 1947 había cursado estudios de Lengua Árabe en la sección de Filología Semítica de la Universidad de Madrid, con Emilio García Gómez, y entre 1950 y 1951 ...
... finalmente El Miño, diario orensano de inspiración liberal, que llegó a dirigir y en la que publicaba la sección “Agujetas”. En 1896 fundó el semanario humorístico y literario La Briga, y colaboró ...
... Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Ciencias y Letras de Madrid; presidió la sección de enseñanza en la Unión Iberoamericana y perteneció a los consejos de Instrucción Pública y al Superior ...
... . En Madrid, trabajó como redactor en El Liberal y El Nacional. En 1902 se encargó de la sección informativa de El Globo y posteriormente ocupó el puesto de jefe de redacción de La Correspondencia ...
... de la ciudad de Donostia-San Sebastián constituida el 7-IX-1909 tras la refundación de la sección de fútbol del antiguo Club Ciclista de San Sebastián, llevada a cabo por iniciativa de Adolfo Sáenz ...
... político con el único propósito de ser, poder y continuar explotando a las clases trabajadoras”.La sección española de la Internacional, que en un principio había dejado en libertad a sus afiliados ...
... , en cualquier caso, actitudes sostenidas por distintos personajes a título individual. La Junta de Legislación, sección institucional creada en el seno de la Junta Suprema el 27 de septiembre de 1809 ...
... “Biblioteca de la Mujer” (1892), que editaba libros de reivindicación feminista; fue presidenta de la sección de literatura del Ateneo de Madrid (1906), consejera de Instrucción Pública (1910 ...
... 1980, institución que abandonó en 1985. Al año siguiente fue nombrado consejero permanente de la Sección Tercera del Consejo de Estado. Está condecorado con la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo ...
... del Círculo de Bellas Artes de Madrid, del Instituto de Cuestiones Internacionales y de la sección española del Instituto Internacional de Prensa. Obras:España fue noticia (corresponsales extranjeros ...
... censos. Volvió a la Dirección de Propiedades (1874) y fue fiscal del Consejo de Estado, presidente de la sección de Hacienda, fiscal del Tribunal Supremo, ministro de Hacienda en el gobierno presidido ...
... y ensayista. Trayectoria literariaCursó estudios de psicología y ha sido profesor de Literatura en la sección de periodismo del Centro de Nuevas Profesiones (CENP) de Sevilla. Autor de una extensa ...
2.256 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información