(Guadalajara, Méjico, 1717-Santo Domingo, Repùblica Dominicana, 1794). Abogado y tratadista. En 1761 editó _Comentarios,_ obra de carácter hi stórico y técnico que pronto se convirtió en uno de los ...
(Madrid, 1849 – París, Francia, 1926). Político y escritor. Estuvo ligado a la figura de Carlos VII. Activo colaborador en la prensa, publicó artículos en _El Pensamiento español, La Esperanza, La ...
(Madrid, 12-1-1933). Político, licenciado en Derecho por la Universidad de París (Francia) y doctor en Ciencias Económicas por la de Madrid. Hermano de Carlota. Miembro del Partido Socialista Obrero ...
(Obón, Teruel, 29-XI-1952). Economista. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid (VII-1976) y doctor por la de Alcalá de Henares (Madrid, IV-1987). ...
Economista activo durante la segunda mitad del s. XVIII. Ilustrado y miembro de la _Sociedad Económica Matritense de Amigos del País,_ en la que aparece documentado entre 1776 y 1781, se significó com ...
(Albal, Valencia, 24-X-1944). Licenciado en Derecho. Diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por Castellón en las legislaturas segunda (1982-1986), tercera (1986-1989), cuarta (1989-1993 ...
General y político conservador del s. XIX. Conde de Yumurí. Hermano de Ramón María Narváez y de los Campos, duque de Valencia. Fue ministro de la Guerra bajo el gobierno de Pérez de Castro (1839 ...
Teórico musical y organista n. en Tarazona (Zaragoza) y m. h. 1764. Obtuvo una prebenda en la catedral de su ciudad natal, donde también fue organista. Es conocido, sobre todo, por su tratado de ...
(Brihuega, Guadalajara, ¿? _–_ Madrid, 1831). Violoncelista y compositor. En la última década del s. XVIII ya residía en Madrid. Fue profesor de música de Isabel Colbrand, hija del violinista de ...
(LAlcora, provincia de Castellón, 23-XII-1745 — Valencia, 4-XII-1815). Ceramista y pintor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió como aprendiz de pintura sobre loza a partir de sus quince años de edad en la ...
(Madrid, 13-XI-1876 - Barcelona, 1933). Actor. Se inició en el teatro como traspunte y en 1891 debutó en San Juan de Puerto Rico con un papel secundario en _Un drama nuevo_. En la temporada 1893-1894 ...
Escultor canario del s. XVII. Autor de retablos con columnas salomónicas que se propagarán dentro del barroco pleno. Entre otras obras realizó el retablo de la Concepción en la iglesia matriz de La ...
(Terzaga, Guadalajara, 1719 – Torrehermosa, Zaragoza, 1801). Eclesiástico. Estudió teología en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid) y en el Colegio de Portacoeli de Sigüenza (Guadalajara), del ...
(Forcarci, Pontevedra, 21-X-1940). Político e ingeniero técnico de obras públicas. Diputado por Ceuta del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la segunda legislatura (1982-1986).
(Alcaudete, Jaén, 9-I-1957). Político. Senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) por la Comunidad Autónoma de Andalucía en la novena legislatura (2008-), desde el 14-V-2009, en sustitución ...
Militar y administrador del s. XIX. Desde 1815 tenía el grado de mariscal y era subinspector de artillería con el virrey Ruiz de Apodaca. Al sublevarse Itúrbide, el virrey le nombró gobernador de la ...
(Sevilla, 14 XI-1873 – 8-VIII-1933). _Faíco._ Matador de toros. Alternativa: Zaragoza, 2-IV-1893. Padrino: Rafael Bejarano _Torerito._ Testigo: _Jarana._ Toro: “Artillero”. Ganadería: Espoz y Mina. ...
82 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información