... ., Burgohondo al SE., Navatalgordo al S. y SO., Navaquesera al SO. y Navalacruz al O. Relieve accidentado por las estribaciones meridionales de la sierra de La Paramera. Riegan el término dos pequeños ...
... Serrezuela al O., en la provincia de Segovia, y con el de Fuentenebro al NO., en la provincia de Burgos.Relieve accidentado por la sierra de Pradales, en la que destacan los cerros Peña Cuervo (1.377 ...
... al NO. y N., Muros de Nalón al N., Soto del Barco al NE., Cándamo al SE. y Salas al S. y O.Relieve accidentado al S. por el cordal de Sandamías, que culmina en el pico Monxagre (655 m de alt.); al E ...
... al NE., Esponellá al E., Fontcoberta al SE., Porqueres al S. y Sant Miquel de Campmajor al O.Relieve accidentado al O. por las sierras de Boquiá (461 m de alt.), Puig Hortós (407 m) y La Boscarra ...
... de Piedramillera al N., Etayo al E., Los Arcos al S., Mues al S. y O. y Mendaza al NO.Relieve accidentado por la sierra de San Gregorio (720 m de alt.). Cruza por el O. del término, y en dirección N ...
... de Portugalete al N., Sestao al NE., Barakaldo al SE., Galdames al SO. y Ortuella al O.Relieve accidentado por los montes de Triano, en el que destacan los picos Bitarratxo (519 m de alt), Burzako ...
... Sierra Morena, en una llanura elevada en la margen derecha del río Guadalquivir. Relieve accidentado al N., donde existen estructuras de bloques tectónicos escalonados en los que sobresalen cerros ...
... Nombrevilla y Romanos al N., Lechón al E. y la provincia de Teruel al SO. Terreno accidentado por las estribaciones O. de la sierra de Cucalón. Destacan las elevaciones de Las Canteras y Aguallueve ...
... de Laguart al N. y O., Murla al NE., Parcent al E., Tárbena al S. y Castell de Castells al O. Relieve accidentado. Las elevaciones máx. son los montés de Penya de l’Altar (999 m de alt.), la Solana ...
... Espeja de San Marcelino al SE. y con la provincia de Burgos al SO., O., N. y E. Relieve accidentado por las estribaciones SO. del Sistema Ibérico en la sierra de Costalago y el monte Cabeza de Mojón ...
... NE., Santanyí al S., y Campos, Porreres y Montuïri al O., y con el Mar Mediterráneo al E. Relieve accidentado por las sierras de Levante; destacan los picos San Salvador (510 m de alt.), Santueri (400 ...
... Corduente y Valhermoso al N., Tierzo al E., Banos del Tajo al S. y SE., y Peñalén y Zaorejas al O. Relieve accidentado; destacan las cimas de cerro de la Cruz (1.322 m de ait.) y de Las Atalayuelas (1 ...
... ., Santo Tomé de Zabarcos y Brabos al E., Cha-martín al S. y Solana de Rioalmar al O. Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Ávila, con el pico de San Miguel (1.192 m de alt.) al NE ...
... de Valdemeca al NE., Zafrilla al O., Tejadillos al S. y Huerta del Marquesado al SE.Relieve muy accidentado con alturas de más de 1.500 m, entre las sierras de Valdemeca y Zafrilla en el Sistema ...
... de Moncayo y Trasmoz al S., Santa Cruz de Moncayo al SO. y Lituénigo al NO.Relieve accidentado al S. por las alturas de la sierra del Moncayo, que desciende hacia el NE. hacia la depresión del Ebro ...
... y Ciérvana/Abanto-Zierbena al E. y Galdames al S., y con el mar Cantábrico al N.Relieve accidentado. Riega el término el arroyo del Mercadillo, que transcurre en dirección S.-N. y desemboca en la ría ...
... Pontevedra, con Agolada al SO., y en la provincia de A Coruña, con Melide al O.Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de Careón y de Ligonde, al NO. y SE., respectivamente. Riegan ...
... Sa Pobla y Campanet al S., Escorca al O., y con el mar Mediterráneo al N. y NE.Relieve accidentado por la sierra de Tramuntana, donde destaca el pico de Eixartell (442 m de alt.); la sierra de Sant ...
... al O., Ródenas al NO., Almohaja al N., Alba al NE., Santa Eulalia al E. y Albarracín al S.Relieve accidentado por la sierra de Albarracín; destacan los picos Piedra (1.556 m de alt.), Abanto (1.414 ...
... N., Olèrdola al E., Castellet i la Gomal al S. y SO. y Castellví de la Marca al O.Relieve accidentado al S. por los contrafuertes occidentales del macizo del Garraf (Turó de la Sanabra, 407 m de alt ...
1.096 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información