... a 120 estadios (unos 22 km) de Ptolemaida, es decir, Akko o San Juan de Acre (De bello judaico, 11,10,2). Se trata, por tanto, de la cadena de montañas, de formación calcárea, que desgajándose ...
... severo; del primer cuarto de dicha centuria son La exaltación de la flor, de Farsalia, y el bello tríptico Ludovisi con el nacimiento de Afrodita; el clasicismo llega a la cima con Fidias (relieves ...
... padre de Carlos y Sofía precipita a los adolescentes a una vida lúdica y despreocupada. A este mundo bello y anárquico se integra Víctor Hugues, comerciante de Port-au-Prince, que Carpentier arranca ...
... – Buenos Aires, Argentina, 1967). Poeta peruano. Destaca por su maestría técnica, su bello estilo descriptivo y colorista y por la musicalidad de su poesía. Introdujo las corrientes de vanguardia ...
... amplia que la arqueología, pero en lo que respecta a la materia es más estricta, ya que sólo se ocupa de lo bello, mientras que la arqueología abarca toda huella humana.ÁreasLa ciencia arqueológica ...
... ); iglesias de Santa Eulalia, San Eloy, San Pedro, etc.Del siglo XVIII subsiste un bello conjunto monumental, así como el actual Ayuntamiento, antiguo palacio arzobispal, neoclásico del siglo XVIII ...
... cardenal Belluga y el santuario de la Virgen de la Cabeza, edificado sobre un castillo árabe, que posee un bello camarín de la Virgen. Ocupada por los árabes, perteneció al reino nazarí de Granada ...
... vez por su vivo colorido, el más conocido y divulgado de todo Portugal. Se puede decir que es el más bello y vistoso de todos los vestidos lusitanos. El hombre usa sombrero, camisa de lino, chaleco ...
... eros actúe en el hombre como fuerza divina que le impulsa hacia la posesión del bien o de lo bello, que le hace trascender el mundo de lo sensible y corruptible para aproximarse al divino.El triunfo ...
... en la doctrina italiana del clasicismo la postura contraria, la sobrevaloración de lo que de bello en sí y para sí exista en el poema. Voces a este respecto como la de Grifoli pueden ser valiosas ...
... , Nº. 129 (ENE), 1997, págs. 4-5.• Marina SILENZI. “El juicio estético sobre lo bello. Lo sublime en el arte y el pensamiento de Kandinsky”. En Andamios: revista de investigación social, ISSN-e ...
... . por Marc Mayer, Isabel Rodà de Llanza, 1998, ISBN 84-7782-457-6, págs. 212-215.• Domingo BELLO ESPINOSA. “Ruinas de Pérgamo”. En El Museo Canario, ISSN 0211-450X, Vol. 2, Nº. 13-24, 1880-1881 ...
... de que es mentira lo que vemos entre telones. Nos retiramos alabando el arte del dramaturgo y el bello fingir de los cómicos... En esta ilusión de tragedia teatral permanecí mientras estuvimos ...
... u carga retórica y al abuso de imágenes poéticas. Éste es el caso de Claudio Claudiano en su De Bello Gildonico. La periegesis griega tiene su equivalente romano en algunas páginas de Plinio el Viejo ...
... , donde se purificaban por decantación, y luego a un emissarium o castellum divisorium (de lo que tenemos un bello ejemplo en Nîmes) desde donde se hacía el reparto del líquido por tubos, midiéndose ...
... se halla una de las más bellas muestras del plateresco toledano. También corresponden a este momento el bello claustro del monasterio de Lupiana (provincia de Guadalajara), la traza de la portada ...
... profesor del príncipe heredero, Maximiliano. En 1830, apacigua una revolución estudiantil con un bello discurso. Con la Philosophie der Mythologie (Filosofía de la mitología) sus trabajos se orientan ...
... ÁLVAREZ-VALDÉS. Sartre: camino a la libertad absoluta. Murcia: Isabor, 2007.• Eduardo BELLO REGUERA. De Sartre a Merleau-Ponty: dialéctica de la libertad y el sentido. Universidad de Murcia, 1979 ...
... meritoria en los difíciles momentos de la I Guerra Mundial, correspondiéndole dotar a la legación del bello edificio que ostentó en la capital de los Estados Unidos de América.El 17 de junio de 1922 ...
... -3.• Rafael BERNAD MAINAR. Derecho Romano: curso de derecho privado romano. Universidad Católica Andrés Bello, 2001. ISBN 980-244-286-0.• Ricardo PANERO GUTIÉRREZ. Derecho romano. Valencia: Tirant ...
5.367 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información