... a la torre de Minerva se abre la única puerta que pertenece al amurallamiento romano. Entre los recintos de ciudades del Bajo Imperio el mejor conservado es el de Lugo. Esta ciudad...
... I de España (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico) y de Isabel de Portugal, emperatriz consorte del Sacro Imperio Romano-Germánico y reina consorte de Hungría por su...
... , mantuvo una estrecha relación de amistad con Carlos (1516-1556; Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556), como lo prueba el hecho de que fuera elegido por el emperador como padrino ...
... se extendía por los territorios del NO., en las actuales Galicia, Asturias y Cantabria, áreas que no fueron incorporadas al Imperio romano hasta época de Augusto (27 a.C-14 d.C), y comprendían ...
... iniciales.Los acuerdosEl tratado reconocía a Francisco I de Lorena como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y a su esposa María Teresa de Habsburgo como soberana (archiduquesa) de Austria ...
... V. Tapiz flamenco, siglo XVI.HistoriaDurante el siglo XVI, en la lucha por la hegemonía del mar Mediterráneo, el Sacro Imperio Romano-Germánico de Carlos V (1519-1556; Carlos I de España, 1516-1556 ...
... durante el Alto Imperio, y en la provincia Tarraconensis durante el Bajo Imperio, cruzaban el territorío ... asentamiento romano de Subur con la villa de...
... hizo célebre en la Europa de su tiempo, pertenecía a una noble familia vinculada al Sacro Imperio Romano-Germánico, al que pertenecía la ciudad de Mulazzo. Alejandro Malaspina estaba ligado por parte ...
... , instituyó el sábado fascista y el saludo romano, con el brazo levantado y estirado oblicuamente. El ... a guerra. Italia tenía, al fin, su imperio colonial.La guerra de EspañaDesfile...
... a los godos asentados en Panonia Superior en virtud de la alianza (foedus) hecha con el Imperio romano en 380. Lo que desde luego es cierto es que tanto el posible Balto Alateo como el seguro Ataúlfo ...
... el monopolio comercial con las Indias. Pero, si los rebeldes protestantes conseguían controlar el Sacro Imperio Romano Germánico, no sólo iba a peligrar la religión católica y la hegemonía del eje ...
... Confederación española de Cajas de Ahorros, 1973Historia económica y social de España I. El Imperio romano hasta la crisis del siglo III, Madrid, 1973“Sobre la escultura y las artes de la Península ...
... en el conventus Cluniensis de la provincia Tarraconensis durante el Alto Imperio y en la Cartaginensis en el Bajo Imperio. Durante el dominio romano se...
... , arte completamente ignorado por los invasores, que tan sólo se conservó en el Mediterráneo gracias el Imperio Romano de Oriente. Los reyes visigodos emplearon armadas y naves comerciales importadas ...
... en 1549 por Carlos I de España (1516-1556), emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico (1519-1556), por la que los Países Bajos fueron liberados de la jurisdicción imperial y se unieron ...
... o, del otro lado, por lo que se llama el Imperio anglo-normando «angevino», a la sazón en ... la corona. La regenta, ayudada por el legado romano del Vaticano, logró inducir a...
... forma convencional, han sido definidos por su naturaleza crítica y transicional, destacan el Bajo Imperio romano y la Baja Edad Media, así como el paso del Antiguo Régimen a la sociedad capitalista ...
... voluntad de los fieles. Las recomendaciones patrísticas se relacionaban con la oficialización del cristianismo en el Imperio Romano a partir del siglo IV, cuya extensión hacía cada vez más necesaria ...
... Fernando de Habsburgo (rey de Bohemia y Hungría, y futuro emperador Fernando I del Sacro Imperio Romano Germánico, 1558-1564). En 1551, el príncipe luterano Mauricio de Sajonia se alió con el rey ...
... superiores de enseñanza. Hay que remontarse en el tiempo para constatar que la formación jurídica del Imperio Romano no se interrumpió durante la Edad Media: en el siglo V se estudiaba en toda Europa ...
13.911 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información