... rupestres esquemáticas en los abrigos de Covatilla de San Juan, Hoya de Chorrilla, Puercos y Venta de la Inés, datadas entre el Eneolítico y la Edad del Hierro.HistoriaEvolución demográfica: 1950/2 ...
... 1872-1876). Profundamente tradicionalista, durante sus años en Francia con parte del producto de la venta de sus obras financió el mantenimiento en Cataluña del ejército del general carlista Francesc ...
... 1822 fue casi fortuita, ya que, a la muerte de su hermano, hubo de hacerse cargo del negocio de venta de vajillas de loza y vidrio inglesas que aquél regentaba en la ciudad de Cádiz. Después de trece ...
... levantamiento general contra el dominio catalán al que el monarca puso fin mediante la venta de algunos territorios pertenecientes al citado marquesado. Otros hechos destacables dentro de esta fase ...
... establecida en 1866 con el marchante parisino Adolphe Goupil, quien consiguió de Fortunya exclusiva de venta de sus cuadros. Autoretrato, Mariano Fortuny y Marsal (1858). (Museu Nacional dArt ...
... Jenkins, Vanessa Williams y el Coro de Niños de Los Angeles.El 12 de octubre de 2018 sale a la venta "Volver", un álbum en conjunto con Pablo Sainz-Villegas, que reúne célebres canciones ibéricas ...
... Bronce en los parajes del Cerrillo Redondo y El Juncar. Vestigios de época romana en los yacimientos de La Venta, Los Villares y el Camino Viejo; y de época árabe en las llamadas Sepulturas de Mahoma ...
... compañías como la Studebaker, Ford, General Motors y Glenn Martin Company, que facilitaron la venta de aviones, camiones y armas al general Franco, realizada en ocasiones a través de Alemania o Italia ...
... fue como el extremeño Cristóbal Oudrid (1825-1877) estrenó con aficionados una pieza titulada La venta del puerto, o Juanillo el contrabandista (1847). El éxito animó a Oudrid a estrenar El turrón ...
... fue tomada por Publio Cornelio Escipión Emiliano (133 a.C), hecho que provocó la venta de las tierras numantinas a los pelendones, sus anteriores ocupantes. Estrabón cita como asentamientos arévacos ...
... , que es excelente, sino por la relativamente escasa cantidad de carne que posee. En todo caso, se pesca con regularidad y es frecuente verlo expuesto a la venta en los mercados de productos del mar.
... más conspicuos, cuyos ejemplares más conocidos son las grandes estatuas monolíticas de La Venta y Tres Zapotes. Por su parte, la civilización teotihuacana era esencialmente religiosa, centrada ...
... y el yugo, fue concebido como un semanario; sin embargo, sus ejemplares fueron retirados de la venta por orden gubernativa, que seguidamente procedió a prohibir su publicación, como consecuencia ...
Torrentera nacida en las estribaciones de la sierra del Madroñal, provincia de Granada. Afluye por la izquierda a la rambla Venta Quemada, tributaria a su vez, por la izquierda, del río Cúllar.
... periódica, la revista Blanco y Negro (véase), semanario ilustrado cuyo primer número se puso a la venta el 10-V-1891. Desde el mismo momento de su aparición, Blanco y Negro alcanzó un enorme éxito ...
... , frutas, etc.), hecho que contrasta con el racionamiento característico de la autarquía. Otros datos como la venta de automóviles (en 1960 sólo tenía automóvil el 4% de la población y en 1969 el 24 ...
... brávias (1898), Lus castañeras picadas (1898), Don Lucas del Cigarral (1899), La venta de don Quijote (1902), La puñalada (1904) y La tragedia del beso (1910), entre otras muchas. Escribió el libreto ...
445 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información