... el retablo de la iglesia homónima, algunas esculturas de la iglesia de San Lesmes Abad (1665) y otras del retablo mayor de la de San Esteban (1666), así como diversas obras en la...
... XVI-XVII) y la del convento de Clarisas de la Encarnación (siglo XVII) en Griñón; de San Esteban (siglo XVII) en Torrejón de Velasco; de Santiago Apóstol en Villaviciosa de Odón, y de Villamanta ...
... de Figueras. Fiestas, el 25 de julio, en honor de Santiago, y el 16 de agosto, San Roque.Comprende San Luis Balmonte, San Esteban de Barres, Figueras,...
... Congosto al N., Santa Elena de Jamuz al NE., Quintana del Marco al E., San Esteban de Nogales al SE., Castrocontrigo al O. y la provincia de Zamora al S. Localizado al S. de la provincia, se extiende ...
... , lo mismo que las referentes a los supuestos mártires, diáconos Esteban y Cleto, el centurión Anastasio, patrono principal de la ciudad, o el obispo san Licerio (268-311), que aún...
... de sencillez, elegancia y ligereza. En la Edad Media san Isidoro de Sevilla (h. 560-636) continuó ... las artes, José Nicolás de Azara y el padre Esteban de Arteaga y López. Azara,...
... épocas. Conserva restos de pinturas murales góticas, datadas hacia el 1300, entre las que destaca un fresco con San Cristóbal. Ruinas del convento de San Esteban y
... Subías (2020-). Las fiestas de su patrono, san Valero, se celebran el 29 de enero. ... -1973, págs. 119-140.• Ovidio CUELLA ESTEBAN. “Santoral Hispano-mozárabe en la Diócesis de...
... a fabricación de sidra y productos lácteos. El Ayuntamiento (siglo XVII) de Avilés.Puertos de San Esteban de Pravia, en la ría de Pravia, término de Muros de Nalón, por el que se comercializaba gran ...
... destaca en su interior el retablo mayor, obra de Esteban Jordán e Inocencio Berruguete, que con-tinene ... Santa María (siglos XVI-XVII), San Juan (siglos XVÏ-XVII) y
... el título de villa; no obstante, volvió a formar una nueva hermandad de villas, la Unión de San Esteban, para poder costear los gastos de su diputado en las Juntas Generales de Gernika; en 1679 formó ...
... Gobierno (4-V-5-XI-1814): el duque de San Carlos (Estado), Pedro Macanaz (Gracia y Justicia), Manuel Freire ... Macanaz, Francisco Ramón de Eguía, Juan Esteban Lozano de Torres) o de la...
... ISBN 9788494269592, págs. 125-137.• Esteban GARCÍA OTERO. El arte del vidrio en ... -104.• “Historia de la Real Fabrica de Cristales de San Ildefonso”. En Correo del arte:...
... XVII, y obras de orfebrería e incunables. Ruinas de las iglesias de Santiago, de estilo gótico, y de San Esteban. Convento de Santa Clara (siglos XIV-XV), con iglesia de una nave. Ruinas del convento ...
... -84-606-9787-9.• Ángel MARTÍNEZ CASADO. Lope de Barrientos: un intelectual en la corte de Juan II. San Esteban, 1994. ISBN 84-87557-85-6.• Paloma CUENCA MUÑOZ. “El legado testamentario de Lope ...
... y destruyeron las fortificaciones. En 1925 adquirió la categoría de ciudad.ArteDe la iglesia parroquial de San Esteban (construida en el siglo XV sobre otra anterior románica de los siglos XI y XII ...
... hasta 1619, fecha en la que el V duque decidió trasladarlos al convento dominico de San Esteban, en Salamanca. Hasta nuestros días la mayor parte de sus sucesores han intentado investigar la figura ...
... corona de Sicilia a Carlos de Anjou, hermano de san Luis, rey de Francia.Pero las Vísperas ... de Bohemia y de Hungría.Los eslavos del sur. Esteban Duchán y la gran SerbiaSuperiores a...
... , págs. 483-496.• Emilia SALVADOR ESTEBAN. “La guerra de la Convención en un periódico español ... -1, págs. 147-182.• Ramón OJEDA SAN MIGUEL. “La guerra con la Convención...
... 84-7392-335-9.• Armando BANDERA. Los caminos de la fe: experiencia creyente del P. Arintero. San Esteban, 1989. ISBN 84-85045-94-7.• Manuel Ángel MARTÍNEZ. “La originalidad de la eclesiología ...
2.558 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información