... en sus viajes por el país. Jesús Unturbe (1895–1983) se interesó por los tipos y costumbres de su Segovia natal, destacando la fuerte expresividad de sus retratos, entre ellos Tipo segoviano (1927 ...
... el ennoblecimiento de la capital, Madrid. Tanto el Real Sitio de San Ildefonso (provincia de Segovia) como el Real Sitio de Aranjuez (Comunidad de Madrid) fueron transformados en grandes espacios ...
... de piezas para el fuego y agua, hechas con tierra de las zonas situadas entre Aranda de Duero y Segovia, de tonos rojos, amarillos y blancos, y de vidrio policromo a la que se aplica alcohol de hoja ...
... . 127-132.• E. Helena HOUVENAGHEL, Dagmar VANDEBOSCH. “La respuesta barroca de Tomás Segovia al existencialismo: el "segundo sexo" en "Zamora bajo los astros" (1959)”. En Foro hispánico: revista ...
... Navarrete el Mudo, pintor escurialense, o el italiano de nacimiento Bartolomé Carducho, activo en Madrid, Segovia y Valladolid. Sea como fuere, se cree que Roelas pudo haber residido en Italia ...
... Juan de Grijalva y Cortés. Juan de Grijalva, castellano de Cuéllar (provincia de Segovia), uno de los conquistadores de la isla de Cuba y fundador de la ciudad de Trinidad, en la que residía como rico ...
... Antonio JABALOY SÁNCHEZ. “Evolución de la desembocadura del Río Adra (Almería)”. En I Congreso español de geología: Segovia del 9 al 14 de abril de 1984, Vol. 1, 1984, ISBN 84-500-9835-1, págs ...
... cristiana, se realizó durante el reinado de Alfonso X el Sabio (1252-1284) con gentes procedentes de Segovia. A mediados del siglo XV, en época de Juan II de Castilla (1406-1454), pasó a formar parte ...
... Setcases (Girona); Barcelona, Sant Cugat del Valles, Caldes de Montbui (Barcelona); Villacastín (Segovia); Hoyo de Manzanares, Moralzarzal y Torrelodones (Madrid); al S. de Badajoz y en las provincias ...
(Toro, Zamora, 1418 – Coca, Segovia, 1473). El Viejo. Arzobispo de Sevilla. Segundo hijo de Beatriz Rodríguez de Fonseca y de Juan Alonso de Ulloa, consejero de Juan II, ...
... , 1828 – Madrid, 1888). Militar, político y escritor. Estudió en el Colegio de Artillería de Segovia. Destinado a Sevilla, con el cargo de teniente, participó a la vez que colaboraba en numerosas ...
IntroducciónLinaje con solar en la villa de Villoslada (Segovia).ArmasEscudo partido: en el primer cuartel un guerrero escalando un castillo, y en el segundo, en campo de oro dos lobos de sable.
... II-1767 – Madrid, 2-V-1808). Militar. Estudió en el Real Colegio de Artillería de Segovia. Participó como oficial de Artillería en la defensa de Ceuta (1790) y Orán (Argelia, 1791). En el transcurso ...
... XVU); en su interior sobresale el altar mayor barroco, procedente de la iglesia de San Millán de Segovia. Iglesias de la Mare de Déu de Jesús, en Nostra Señora de Jesús, gótico-renacentista (1549 ...
1.317 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información