Título concedido el 4-IV-1887 a Ignacio María del Castillo y Gil de la Torre, ministro de la Guerra, comandante general de Alabarderos y senador del Reino.
(San Andrés y Sauces, Santa Cruz de Tenerife, 28-VIII-1956). Político. Senador de Agrupación Palmera Independiente-Agrupaciones Independientes de Canarias (API-AIC) por la provincia de Santa Cruz de ...
... de Alicante en la quinta legislatura (1993-1996), de la que causó baja el 15-XI-1993, y senador por la Comunidad Valenciana en la octava (2004-2008; desde el 2-VIII-2007) y novena (2008 ...
... ). En 1881 renunció a su condición de militar (llegó hasta el grado de general) al ser elegido senador. Entre sus obras se encuentran diversas memorias sobre relaciones de viajes y asuntos militares.
... 1975) y becario de la Fundación Juan March. Miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Senador por Soria del PSOE en las legislaturas constituyente (1977-1979), primera (1979-1982), segunda ...
(Es Mercadal, Menorca, Baleares, 12-IV-1939). Político. Senador de Candidatura Progresista Menorquina (CPM) en la primera legislatura (1979-1982). En el Senado ha sido miembro de las comisiones de ...
(A Cañiza, Pontevedra, 7-III-1945). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la provincia de Pontevedra en las legislaturas quinta (1993-1996) y sexta (1996-). Alcalde del Ayuntamiento de A ...
... de los títulos de sus padres fue Juan Bautista de Queralt y de Silva, VIII conde de Santa Coloma, senador, caballero del Toisón de Oro y mayordomo de la reina española Isabel II (1833-1868), casado ...
... y Cultura (1983-1987) de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Desempeñó su escaño de senador del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) designado por la Comunidad Autónoma de Castilla ...
(León, 15-X-1944). Político. Senador por Ávila del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la segunda legislatura (1982-1986). Miembro de la Unión General de Trabajadores (UGT). ...
... enseñanza.Más adelante, durante la monarquía de Amadeo I de Saboya, ingresó en el Consejo de Estado, fue senador desde abril de 1871, vicepresidente de la Cámara Alta, y en julio de 1871 Manuel Ruiz ...
... un período de cuatro años entre quienes hayan desempeñado los siguientes cargos: diputado o senador de las Cortes Generales, magistrado del Tribunal Constitucional, juez o abogado general del Tribunal ...
... parte del Grupo Socialista y en el año 2000, iniciada la séptima legislatura, continuó como senador en representación de la Entesa Catalana de Progés. En 2004 accedió a aparecer en el último lugar ...
(Valladolid, 5-II-1960). Político. Senador del Partido Popular (PP) por la circunscripción de Valladolid en las legislaturas séptima (2000-2004), octava (2004-2008) y novena (2008-), de la que causó ...
... de Tarazona (Zaragoza). En las elecciones generales de 1898, 1899 y 1901 fue elegido senador eclesiástico, cargo desde el cual ejerció una política ultraconservadora. Ese último año se le nombró ...
... coalición de Unión de Centro Democrático (UCD), por la que resultó elegido senador por la circunscripción de Badajoz para la legislatura constituyente. Fue nombrado, así mismo, presidente de la Junta ...
... Progresista que encabezaba Tamames o el PCPE—, que obtuvo 935.000 votos y siete diputados y un senador. En el XII Congreso del PCE (II-1988), Julio Anguita, a la sazón alcalde de Córdoba, sustituyó ...
... Murcia, 17-V-1927 1-I-2001). Político. Pintor y profesor de Bellas Artes. Senador independiente por Murcia en las listas del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la segunda legislatura (1982 ...
(Madrid, 15-I-1958). Político. Senador de Coalición Popular (CP) por la Comunidad Autónoma de Extremadura en la segunda legislatura (1982-1986). Diputado de la Asamblea de Extremadura en la primera ...
84 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información