... , las deudas y el juegoDetalle del busto de Fiódor Dostoyevski, en el monumento-escultura de su sepulcro en Moscú.Dostoyevski se consoló pronto, con tanta mayor razón cuanto que por esa misma época ...
... los dos estaban prendados, y en esperanza casados, ya que no en la posesión. Y así en un sepulcro, es bien que sepultados estén, y en mármol, que eterno viva contra los tiempos ...
... alcanza una altura de casi 100 metros. Nazarenos en procesión de Semana Santa.Osuna. Patio del Sepulcro Ducal, h. 1545.Morón de la Frontera. Iglesia de San Miguel, construida entre 1503 y 1730 ...
... pero sencillo en su aspecto y una fuente pública, y restauró la entonces ermita de la Santa Cruz. Su sepulcro, obra de Jacopo dAntonio Sansovino, en elegante y sobrio estilo renacentista, se conserva ...
... la liturgia (AAS Lll, 1960, 690, 706).Gran veneración tuvo el que se consideraba sepulcro del mártir y sus reliquias fueron trasladadas probablemente durante la invasión persa a principios del s. VII ...
... , autor de la figura yacente de Sjytek Jordan, en Cracovia, y la de Santi Cucci (sepulcro del rey Segismundo y de la reina Ana Jagellón). La pintura renacentista practicó sobre todo la realización ...
... hizo varios monumentos y esculturas, entre ellas: el mausoleo de Lord Mansfield (abadía de Westminster); el sepulcro de Nelson y La cólera de Atenea (1792). Debió su fama, sin embargo, a las célebres ...
... bizantina en sus espléndidas cúpulas, con frescos de Menabuoi y bronces de Donatello, donde se halla el sepulcro del santo; el oratorio de San Jorge; la capilla degli Scrovegni (1305), decorada ...
... de Chaldan. Ya de la transición al gótico son los frescos de la capilla del Santo Sepulcro de la catedral de Winchester, donde radicó una magnífica escuela de miniaturistas de las más importantes ...
... del edicto de Constantino I del año 325. Posiblemente en el mismo s. IV se erigió sobre el sepulcro una basílica, que fue mejorada en el s. VII, cuando el culto a la santa vive su época de esplendor ...
... mitad del s. XV. Gloria de la Universidad de Salamanca: «stupor mundi, qui scibile discutit omne».Sepulcro de Alonso de Madrigal, el Tostado, obra de Vasco de la Zarza, en la catedral de Ávila.Datos ...
... 1430–1432), y en su obra más ambiciosa, un retablo para san Francisco en la iglesia del Santo Sepulcro (1437–1444). La fusión que realizó entre elementos tradicionales y contemporáneos transformó ...
... 14,50 metros de diámetro y de 13,10 de altura, precede a la estancia del sepulcro. Esta grandeza de la arquitectura no impedía el refinamiento del detalle: las paredes estaban adornadas de frescos ...
... trasladados sus restos a la capilla de Sta. María, y hoy reposan en la cripta de la catedral, en un sepulcro de mármol obra del mallorquín Jaime Fabré. Hasta el s. XVIII, Sta. Eulalia fue la primera ...
Sepulcro de Pedro Fernández de Velasco y Manrique de Lara, condestable de Castilla, en la catedral de Burgos.Región histórica de España central, que se extiende desde Sierra ...
... interior, de tres naves, sobresalen la capilla mayor por la riqueza escultórica (frontal, retablo, sepulcro, ss. XIII-XV) y diversas capillas por los retablos de pintura o escultura gótica catalana ...
... como el de Creglingen, o el dedicado a la Pasión de Cristo en Rotenburg.Entre sus obras más monumentales destacan el sepulcro del emperador Enrique II del Sacro Imperio Romano Germánico y su esposa ...
... de la guzla; los de más allá comprando a un romero conchas, cruces y cintas tocadas en el sepulcro de Santiago, o riendo con locas carcajadas de los chistes de un bufón, o ensayando en los clarines ...
4.392 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información