... prácticas que incluyen el uso de productos de origen animal (grasas de oso o cabra, sangre de oso o sapo), vegetal (alpechín, orégano, absenta, heliotropo, limón, etc.) o mineral (alumbre, cal viva ...
... rocas plutónicas acidas (granitos, gneis) y básicas y por pizarras del Precámbrico (formación olio de sapo). Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico continental; temperaturas medias ...
... en el término Terrenos constituidos por gneis y esquistos del Precámbrico (formación olio de sapo), del Cámbrico, del Ordovícico y del Silúrico y por rocas plutónicas acidas (granitos y dioritas ...
... invernación de grullas, avefrías, palomas torcaces y anátidas, nutria y meloncillo, y jarabugo y sapo partero ibérico, anfibio endémico de la zona, entre otras especies.VEGAS DEL GUADIANASuperficie ...
... ).Comprende Ameixoa, O Areal, A Boca da Fraga, Borralleiros, A Cabana, A Cabeceira, Cal do Sapo, A Casanova, A Costa, A Cova, Estacada, Fontegrada, Freira, A Granxa, A Igrexa, A Lavandeira, Malagón ...
... la que afloran materiales diversos –pizarras silúricas y precámbricas (en formación olio de sapo), granitos, gneis, grauvacas, areniscas y conglomerados del Cámbrico y Ordovícico– y testimonios ...
... Peña Ubiña (León-Asturias), cerca de una charca un Alimoche adulto es observado por Bernis sujetando un sapo con una pata y matándolo a picotazos.Garzón (1973) estudió bien 15 nidos en la zona centro ...
... a los neófitos, tras los cuales Satanás los marca con una señal en la niña del ojo, que figura un sapo; se enumeran los actos maléficos hechos por cada brujo o bruja, a los cuales el demonio premia ...
... y la loma Monte Arriba. Tenenos constituidos por gneis y pizanas del Cámbrico-Ordovícico con formaciones de olio de sapo. Suelos de tiena parda-húmeda. El río Tera, afl. por la derecha del Esla ...
... estriada de las alas de las moscas y 75 segundos en la musculatura lisa del intestino del sapo). Los músculos ejercitan continuamente una secuencia rítmica de contracciones (por ej., miocardio ...
... torrentes episódicos de otros desiertos, que quizá indica la presencia, en el pasado, de épocas más húmedas. El sapo verde de Sonora (Anaxyurus retiformis), es una especie de anfibio autóctona ...
... mono nocturno (Aotus miconax) y el murcielaguito melisa (Vampyressa melissa), y otra especie endémica de sapo, el Telmatobius colanensis. Área de Conservación Privada Abra Patricia-Alto NievaSe trata ...
... estriada de las alas de las moscas y 75 segundos en la musculatura lisa del intestino del sapo). Los músculos ejercitan continuamente una secuencia rítmica de contracciones (por ejemplo, miocardio ...
... , luego las anteriores; se atrofian la cola y el intestino, y la boca aumenta de diámetro. Así el renacuajo se convierte en rana o sapo y al cabo de uno o dos años alcanza la madurez sexual.
... una superficie de 17.130 hectáreas. Entre la fauna relevante se encuentran endemismos como el sapo Nectophrynoides occidentalis, excepcional por ser vivíparo y no pasar por el estadio de renacueajo ...
... blasfemo, deslenguado y vano y sin juicio. Al cabo estaba el maldito Lutero, hinchado como un sapo y blasfemando, y Melactón comiéndose las manos tras sus herejías. Estaba el renegado Beza, maestro ...
... la obra las alas de las mariposas. Autor también de literatura infantil, publicó en 1987 El corazón del sapo, relato por el que quedó finalista del "Premio Nacional de Literatura Infantil" de 1988 ...
... propuesta de Spemann en una especie de rana común, la rana leopardo (Rana pipiens), y en el sapo de espuelas (Xenopus laevis). A partir de blastocitos manipulados de aquel modo consigueron renacuajos ...
... con la serranía de Darién colombo-panameño en su extremo septentrional, y sus últimas estribaciones (serranía del Sapo) caen al golfo de San Miguel. Al sur, queda delimitada por los terrenos bajos ...
... .). De su fauna destacan: el águila imperial, el zorro, el lince, el jabalí, el ciervo, el lirón, el sapo de espuelas, la víbora cornuda, la culebra bastarda y la tortuga terrestre.Doñana: un paraíso ...
5.926 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información