... el ecosistema fluvial de bosque de galería, con especies arbóreas (particularmente fresnos), arbustivas (sauce, tamujo, taray, espino), herbáceas y de pastizales, así como especies de peces de agua ...
... de los mayores éxitos del periodo. Junto a estas últimas puntas, se encontraron unas de muesca y sauce en las cuevas de La Riera (Asturias) y Altamira, La Pasiega y Chufín (Cantabria), yacimientos ...
Introduccióntambién escrito Alcayaga. Linaje antiguo, con solar en la villa de Irún (Guipúzcoa).ArmasEscudo de oro, con un sauce de sinople y un jabalí, de sable, pasante al pie del tronco.
... a los mencionados alisos y arces, y también cerezos silvestres y fresnos; mimbreras, chopo negro, sauce blanco, fresnos en el tramo siguiente, y quejigo, carracas, pinos de repoblación, matorral ...
... eurosiberianas, dominado por individuos de álamo blanco (Populus alba) y negro (Populus nigra), y sauce blanco (Salix alba). Los cauces altos de los ríos se cubren con bosquetes de ribera de montaña ...
... Córdoba usan: en campo de oro, tres bandas de gules. Otros de Andalucía tienen: en campo de oro, un sauce de sinople y, a su pie, dos lobos andantes de sable; bordura de gules con ocho aspas de plata ...
... tilo, el olmo de montaña, el fresno, el tejo, el arce, el avellano, el enebro, el castaño o el sauce, además de los prados y pastos atlánticos del tipo landas creados por la acción del hombre (tala ...
... anuales inferiores a 400 mm; vientos del O., N. y S. Vegetación de Pino, roble, chopo, olmo, sauce y Pastos. Cereales, vid y leguminosas. Ganado ovino. Canteras de yeso y de Piedra Para la fabricación ...
... suelen coincidir con las orillas o inmediaciones de los cauces fluviales, aparecen árboles como el sauce, el fresno e incluso el aliso, que forman bellos bosques de galería, también denominados ...
... y flexible que baja en dirección al suelo, pero también en una horquilla o entre las ramillas flexibles de un Sauce (Salix). Aragüés (1964), de 80 nidos encontrados en varias localidades del valle ...
... de Soto, Bezanes, Pendones, La Foz y Tar-na. Se construyen con madera de castaño, aliso, sauce, nogal, abedul, humero y salguera. Los abarqueros cántabros tienen una especial importancia etnológica ...
... del de Salcedo, establecido en Vizcaya y Guipúzcoa.ArmasLos de Vizcaya tienen: en campo de oro, un sauce de sinopie cargado de un escudete de plata con cinco corazones de gules puestos en sotuer ...
IntroducciónLinaje de Amurrio (Álava).ArmasEn campo de plata, un sauce de sinople terrasado de lo mismo y, al pie del tronco, un lebrel andante de su color; bordura de oro. Divisa: ?Unzaga lo haga?.
... municipio de Maruri (Vizcaya). Una rama pasó a Navarra.ArmasEscudo partido: primero de plata, con un sauce de sinople sobre ondas de agua de azur y plata y, sobre el todo, cinco panelas de sinople ...
... Navarra, ISSN 1579-8771, Nº. 32, 2013, págs. 14-16.• VV.AA. “Deterioro rápido de semillas de sauce y álamo y su posible reversión”. En Ciencia hoy, ISSN 0327-1218, Vol. 17, Nº. 102 (DIC-ENE ...
IntroducciónLinaje del País Vasco, derivado de la casa de Ayala.Armas. En campo de plata, un sauce arrancado de sinople, cargado el tronco de un escudete de oro, con cinco panelas de sinople puestas ...
... castaño y carbayo, de bosque fresco de avellano y fresno, y de bosque de ribera de aliso y sauce. Entre estas especies el castaño y el avellano han sido fomentadas en determinados momentos históricos ...
... y 600 mm. Tierras de cultivo, pino de repoblación, vegetación de ribera (álamo, sauce, etc.) y desarbolado.ArqueologíaDe época romana es la necrópolis de la finca de Los Linares.HistoriaLa población ...
... y frutos del Arándano Vaccinium myrtillus y Vaccinium vitis-idaea, Brezo Común Calluna vulgaris, Sauce Enano Salix herbacea, Galio Galium saxatile, etc. y muchos otros pequeños frutos y semillas son ...
... y 1.200 mm. Tierras de cultivo, haya, roble albar, acebo, urce, rebollo, pino albar, sauce, chopo, pastos y desarbolado.Comprende Caminayo, Carrizal, Cegoñal, La Espina, Ferreras del Puerto, La Mata ...
879 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información