(Teruel, 19-VII-1775 – Madrid, 1-I-1855). Militar. En 1783 ingresó como cadete en el Cuerpo de Reales Guardias Españolas. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814) ascendió a capitán (1809), ...
Río Duero. Embalse de Aldeadávila, frontera natural con Portugal.Escritor activo a finales del siglo IX y comienzos del X. No se conoce ningún dato sobre su vida, excepto que fue obispo de la ciudad ...
Maestro de capilla y compositor m. en Zaragoza en 1649. Fue maestro de capilla de la catedral de Tarazona (Zaragoza) entre 1621 y 1635, aproximadamente, antes de pasar a ejercer el mismo cargo en la ...
(Granada, 1646 – 1682). El Mulato de Murillo. Pintor. Discípulo de Murillo, se aprecian en su obra los influjos de su maestro y de Alonso Cano. Entre sus obras destaca la Virgen del Rosario (Museo de ...
(Lisboa, Portugal, 1699 – Pombal, Portugal, 1782). Político y administrador. Tras ocupar el cargo de embajador de Portugal en Inglaterra y Austria, y la Secretaría de Estado para Asuntos Exteriores ...
IntroducciónLinaje de Sangüesa (Navarra).ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una cabeza de caballo de plata; segundo y tercero de plata, con una caldera de sable.
Parr.del mun de Vimianzo (A Coruña).Comprende A Braña, A Carballa, Casas Novas, O Comareiro, Novelle, O Piñal, Quitiande, Rebelle, Serramo, Subeiro y Xallas.
(Zaragoza, 1883 – 1936). Político. Alcalde de Zaragoza (1931-1932) y diputado por la circunscripción de Zaragoza del Partido Radical (1931) durante la II República.
(Teià, Barcelona, 1682 - Viena, Austria, 1762). Militar. Al declararse la Guerra de Sucesión (1701-1714) se mostrò partidario del archiduque Carlos de Austria. En 1706 estuvo encargado de la defensa ...
(Azpeitia, Guipúzcoa, 1740 – La Paz, Bolivia, 1789). Militar. Ingresó en el regimiento de Reales Guardias Españolas de Infantería (1758-1776) y formó parte de la expedición de Cevallos al Río de la ...
Arbitrista nacido en El Frasno (Zaragoza) a mediados del siglo XVII. Conocedor de las teorías económicas en circulación en el siglo XVII. Viajó por España y Brasil. Trató en parte los temas del ...
(Torrelacárcel, Teruel, principios siglo XVI – Tarragona, 14-XII-1568). Eclesiástico y político. Durante su juventud, al terminar los estudios de jurisprudencia, decidió irse a Italia siguiendo el ...
(Carriza, Ciudad Real, 1868 - ¿?, 1897). Armilita. Matador de novillos. En 1-III-1891 se presentó como banderillero en la plaza de Madrid a las órdenes de Bonarillo. En 1893 viajó a Brasil y toreó all ...
(Villena, provincia de Alicante, 1942 — Valencia, 1986). Historiador. Formación y trayectoria académicaEstudió Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia, bajo el magisterio de Joan Reglà i ...
1.507 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información