... de México, Lizarra y Beaumont. Estamos en 1810, en el momento de la gran llamarada secesionista que recorre el continente. Y entonces se produce un acontecimiento prodigioso: las masas indias entran ...
... mando de Moïse Tshombé, y Bélgica envió al país contingentes militares que apoyaron al régimen secesionista katangués. Después de pedir inútilmente ayuda a la Organización de las Naciones Unidas (ONU ...
... en la franja de Caprivi (nordeste del país), después de que un pequeño grupo del rebelde movimiento secesionista del norte atacara el día anterior la ciudad fronteriza de Katima Mulilo. En diciembre ...
... la franja de Caprivi (nordeste del país), después de que un pequeño grupo del rebelde movimiento secesionista del norte atacara el día anterior la ciudad fronteriza de Katima Mulilo. Previa reforma ...
... obtuvo el ascenso al generalato. Decidido partidario de la política de Bolívar, dominó la insurrección secesionista de José María Córdoba de Antioquia (1829), y regresó a Gran Bretaña tras la muerte ...
... Nevis a favor de la secesión, asunto que fue votado en agosto siguiente en referéndum, pero el movimiento secesionista fracasó al no alcanzar los dos tercios requeridos legalmente, al avalarlo 3.935 ...
... intervenir en el antiguo Congo belga en 1960-1964, en un conflicto derivado del intento secesionista de la rica provincia de Katanga. Otras colonias como las portuguesas y las españolas no conocieron ...
... -1919 – Argel, Argelia, 29-VI-1969). Político congoleño. Presidente del estado africano secesionista de Katanga (1960–63) y primer ministro de la República del Congo unificada (1964–65). Después ...
... , Chrétien hizo campaña por mantener el estatus de su estado natal en contra de la postura secesionista en el referéndum de separación celebrado en Quebec a finales de 1995. Se impuso la opción ...
... Iberoamérica hasta el punto de construir el canal de Panamá (1914) y favorecer el movimiento secesionista que llevó al nacimiento de la República de Panamá (1903). En América del Sur la intervención ...
... del Ejército, ya muy disgustado por la debilidad manifiesta del Estado ante los conflictos sociales y la marea secesionista.Dictadura de Miguel Primo de RiveraEsta atmósfera tensa preparó el golpe ...
... Inglaterra, las intentonas políticas en Holanda en el siglo XVII o el mismo movimiento secesionista norteamericano.Dicha clase, por otra parte, en su ascensión al poder, desarrollaría un movimiento ...
... luego en Brasil convertido en la mano derecha de Bento Gonçalves, jefe del movimiento secesionista de Río Grande do Sul.Garibaldi, junto con otro mazziniano, Rossetti, descendiente del poeta ...
... con la desintegración del imperio soviético y presentan un fuerte componente identitario y secesionista. En estos casos, las luchas entre facciones son, también, muy importantes.En Europa, hubo ...
... abolicionistasLincoln es elegido el 6 de noviembre de 1860, y Carolina del Sur, el primer Estado secesionista, se separa de la Unión el 20 de diciembre. Le han seguido después Mississipí, Florida ...
... reconocer a todo gobierno elegido por lo menos por el 10 por 100 de los votantes de un estado secesionista, a condición de que afirmase su fidelidad a la Unión y reconociera la enmienda decimotercera ...
... el responsable no sólo de haber mantenido unido al grupo en sus momentos más difíciles, cuando la corriente secesionista de Van Doesburg amenazaba su espíritu esencialmente práctico y experimental ...
... armadas bolivianas.Guerra civil en Nigeria. Las tropas federales luchan contra las de la región secesionista de Biafra.Washington envía 45.000 hombres a Vietnam. Continúan los bombardeos sobre Hanoi ...
... de los hugonotes. En 1641 aceptó el título de conde de Barcelona, para apoyar a Cataluña en su lucha secesionista contra Felipe IV. En 1642, eligió primer ministro a Mazarino. Poco después murió ...
... de México, Lizarra y Beaumont. Estamos en 1810, en el momento de la gran llamarada secesionista que recorre el continente. Y entonces se produce un acontecimiento prodigioso: las masas indias entran ...
8.414 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información