... que conserva hoy. La tolerancia religiosa atrae a protestantes y judíos, entre otros a los sefardíes, y por su fuerza económica se convierte en centro comercial, administrativo, político y cultural ...
... Premio Nobel de Literatura” (1981)Vida y obraEn 1911 se trasladó con sus padres (judíos sefardíes) a Inglaterra y, en 1913, tras la muerte del padre, se instaló en Viena. Canetti, cuyos antepasados ...
... de Jueces entre los fragmentos de la Genizah de la Biblioteca Universitaria de Cambridge”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 23, Nº. 2, 1963, págs. 236-251 ...
... MOXÓ Y ORTIZ DE VILLAJOS. “Los judíos castellanos en el reinado de Alfonso XI”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 35, Nº. 1-2, 1975, págs. 131-150 ...
... . 87-96.• Rosa KUHNE BRABANT. “Una versión aljamiada del "Secreto de Hipócrates"”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 46, Nº. 1-2, 1986, págs. 253-269 ...
... págs. 11-30.• Alejandro DÍEZ-MACHO. “Deras y exégesis del Nuevo Testamento”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 35, Nº. 1-2, 1975, págs. 37-89.• María ...
... Benito CELADA. “Descubrimiento en Tanis de varias tumbas reales intactas”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 1, Nº. 2, 1941, págs. 415-435.• Frédérique ...
Antonio Perrenot de GranvelaAntonio Perrenot de Granvela. Grabado de Juan Collaert, según óleo de Escipión Pulzone.Ordenación1540Consagración episcopal21 de mayo de 1542 por Juan Pardo de ...
... MARCOS. “Apocalipsis griego de Baruc. Introducción, traducción y notas”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 50, Nº. 1, 1990, págs. 191-209.• Olegario ...
... de Saadiá Gaón en el comentario de Abraham ibn Ezrá al libro de Job”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 67, Nº. 1, 2007, págs. 51-69.• Miquel BELTRÁN ...
... . 161-188.• Francisco CANTERA BURGOS. “¿Nueva inscripción trilingüe tarraconense?”. En Sefarad: Revista de Estudios Hebraicos y Sefardíes, ISSN 0037-0894, Año 15, Nº. 1, 1955, págs. 151-156.
... diferencias dentro de la ortodoxia, incluso en lo que a este tema se refiere, puesto que los judíos sefardíes (originarios de la Península Ibérica, denominada por ellos Sefarad) son más tolerantes ...
... siglo XV. Plato con pelícano.No ocurre lo mismo con la limpieza de sangre, ideada por los judíos sefardíes, y que, a fin de cuentas, al ser asimilada por los castellanos, iba a redundar en perjuicio ...
... país.La mayoría de los judíos salieron de España en 1492. Esos emigrados, a los que se denomina sefardíes, conservan aún hoy, a más de quinientos años de distancia, la lengua de su tierra de origen ...
... rito alemán para el ritual de la sinagoga fueron llamados “askenazim” para diferenciarlos de los sefardíes, o judíos del rito español, de quienes difieren en tradiciones culturales, pronunciación ...
2.344 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información