... Santa Marta, románica, de una sola nave, con cabecera compuesta por un tramo recto semicircular y dos portadas laterales; sobresalen los canecillos de figuras humanas del ábside. Iglesia de la Virgen ...
... Vicentejo de Treviño (Bien de Interés Cultural , 11-III-1994), de una nave y ábside semicircular de cinco paños, con ventanas apuntadas al igual que las cinco arquivoltas de su portada; la parroquial ...
... ovino.ArteIglesia parroquial de San Martín (siglo XVIII), que utiliza el antiguo templo románico, con su ábside semicircular, a modo de crucero.FolcloreFiestas patronales el 13 de diciembre.
... siglos XV-XVI); de estilo gótico con elementos mudéjares, consta de très naves con cabecera semicircular en la central y torre de très plantas; en su interíor destacan los retablos Mayor (siglo XVIII ...
... templo, que posee planta de cruz latina, consta de una sola nave culminada en ábside semicircular, y crucero, en el que se abren dos capillas absidiales; la nave se cubre por bóveda de cañón apuntado ...
... planta triangular se adapta al cerro sobre el que se asienta; conserva parte del muro sur, una torre semicircular, varias bóvedas de cañón y algún arco apuntado. Pósito (siglo XVI), casa de la Tercia ...
... de Gata al E. Su abertura es de 36 km y posee una forma semicircular casi perfecta. Golfo de AlmeríaUbicación geográficaOcéanoMar MediterráneoContinenteEuropaEcorregiónBosque mediterráneoUbicación ...
... Apóstol, románica (siglo XII), de una nave bajo bóveda de cañón apuntada, ábside semicircular y portada con arquivoltas de medio punto y capiteles historiados; la sacristía, el pórtico y la torre ...
... del Puyal (comienzos del siglo XIII), con reformas posteriores, muros de sillería, ábside semicircular románico con bóveda de cuarto de esfera, esculturas románicas sedentes (siglo XIII) de la Virgen ...
... Histórico-Artístico, 3-VI-1931); destaca el ábside, con dos tramos rectos y uno semicircular, bóveda de horno sobre nervios y contrafuertes con columnas adosadas; portada con arco apuntado de 1316 ...
... y baldaquino gótico (siglo XV). Iglesia románica de Santa María de Bemil, de ábside semicircular. San Estebo de Saiar con portada románica. Capilla de los Caamaños de 1602. Palacios de Bendaña ...
... de mármol, en cuyos lados mayores se sitúan dos cavidades, una de planta poligonal y otra semicircular atravesada por dos brazos rectos paralelos a la piscina central. De modo general puede decirse ...
... Monumento Histórico-Artístico el 3-VI-1931; consta de tres naves y ábside semicircular de tapial; la capilla mayor está cubierta por artesonado de lazo ochavado policromado y la nave central ...
... original, románica de transición (principios siglo XIII), sólo conserva el ábside semicircular coronado con canecillos de bolas, rollos y cabezas humanas; el resto corresponde a la remodelación ...
... siglo X, con influencias visigodas y mozárabes (de planta cuadrada al exterior, y semicircular tendente a la herradura en el interior, bajo bóvedas de cañón). Otras son la de A Xironda, en Cualedro ...
... -XVI. Conserva restos de una iglesia románica del siglo XII de sala rectangular y ábside semicircular. Restos del poblado medieval de Poyer. Puente medieval sobre el río Vero. Consta de un sólo arco ...
... nave, ábside bajo arco de herradura y capilla posterior, románica (siglo XI), de ábside semicircular. Antigua iglesia parroquial de Santa Agnès de Solius, desde 1967 monasterio cisterciense, levantada ...
... Conjunto Histórico-Artístico (20-VII-1974), así como el modesto teatro, con su cavea semicircular con capacidad para unas dos mil personas, situado en las afueras de la ciudad (Monumento Histórico ...
... diseño de la Plaza de Oriente, junto al Palacio Real de Madrid; en él configuró una plaza semicircular, en la que se incluiría un nuevo Teatro Real, sometido a la ordenación de la plaza realizada ...
... de San Juan; cuenta con la iglesia románica (siglo XIII), de una nave y ábside semicircular, torrecampanario a los pies y portada gótica con arquivoltas apuntadas y esculpidas (siglo XV); el claustro ...
764 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información