... debido a que a esta vertiente se accede desde la Meseta, sit. a más de 800 m de alt., mientras que la septentrional desciende directamente al mar, con desniveles que en ocasiones superan los 1.000 m ...
... de América del Norte. 1.972.547 km2. Capital, Ciudad de México. Situado en la zona septentrional del istmo que une los dos subcontinentes americanos, limita al N. con Estados Unidos de América (EE.UU ...
... curso del río Ulla, en el centro de la comarca, marca la división climática entre el sector septentrional con un dominio climático oceánico hiperhúmedo y el sur, con una menor pluviosidad media anual ...
... regresó. El portugués Estevao Gomes partió de España en 1524 tratando de encontrar el paso septentrional. Exploró las costas entre Florida y Terranova sin hallarlo y regresó a España al año siguiente ...
... separarse, descubrió en 1606 el estrecho que lleva su nombre, reconociendo la costa septentrional de Nueva Guinea, percatándose de su insularidad; no llegó a apercibirse de que las tierras que tenía ...
... 10.559 km2. El territorio de Castilla y León se encuentra entre las llanuras de la Submeseta Septentrional y los bordes montañosos circundantes. La disposición de este relieve constituye el armazón ...
... .En primer lugar, es preciso destacar el magnífico claustro adosado a la fachada septentrional del templo, llamado en ocasiones “claustro de los caballeros” por encontrarse en él varios sepulcros ...
... , entre el principio y el final del IV milenio a.C. (C-14, siempre sin calibrar). En toda la mitad septentrional (ámbito pirenaico occidental y oriental y alto valle del Ebro, Cataluña, norte y centro ...
Comarca de la provincia de A Coruña, con capitalidad en Noia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de (Porto do Son).HistoriaLa comarca estuvo poblada en época prerromana, de la ...
... , el centro norte de Gran Bretaña y de Escandinavia, y el norte de Rusia), Siberia occidental, septentrional y central, y el Asia central (entorno del desierto del Gobi, hasta Mongolia y la China ...
... entre dos principales ejes de comunicación, los que enlazan Madrid y el centro de la Meseta septentrional con el País Vasco y Cantabria, respectivamente. Así, la red viaria tiene, en el primer caso ...
... Selva Negra y Baviera; y por último Baviera, fiel a su vieja independencia. Las marcas, Sajonia septentrional, Sajonia oriental o Misnia, Turingia, Carintia, Osterland —germen de la futura Austria ...
... 292 la primera fecha conocida, según figura grabada en una estela de Tikal (Guatemala septentrional), descubierta el año 1959.El periodo clásico (300-900), inadecuadamente denominado también Imperio ...
... juramento, habiendo repetido que luego que sanase lo fuera a ejecutar; y pasé a la banda septentrional del río de la Plata, a vivir en la capilla de Mercedes. Allí supe, pocos días antes de hacerse ...
... (2.063 m), Peña Rubia (1.939 m) y Cuesta Labra (1.929 m). El límite septentrional lo forman, de E. a O., las alineaciones montañosas de El Escudo, Santa María y Cordel. Otras cotas importantes son ...
... océanos de aguas subtropicales, templadas y frías del mundo. En concreto, en el océano Atlántico septentrional, su distribución abarca latitudes entre 25 y 75° N. En cuanto a aguas españolas, suele ...
... de S. a N., de manera que en enero, en el extremo meridional, son inferiores a 0°, mientras que en la zona septentrional son de 6 a 8°; en julio son inferiores a 10° al S. y de 18 a 20° al N ...
... caza por parte de los barcos balleneros comenzó hacia la década de 1880 en el Atlántico septentrional, fue perseguida ávidamente por las factorías pesqueras balleneras a partir de la década de 1920 ...
... ejemplo de modelado apalachiense, oscila entre los 1.000 y 1.500 m de alt. La alineación septentrional está constituida, de E. a O., por las sierras de Los Yébenes-El Castañar (Amor, 1.377 m de alt ...
... general de indios, confirmó los datos obtenidos por Balboa y exploró, en 1522, la zona septentrional del imperio. Francisco Pizarro, junto a Fernando de Luque y Diego de Almagro, inició la conquista ...
3.901 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información