... al N., Pedrola al E., Rueda de Jalón al S. y Fuendejalón al O.Relieve ligeramente accidentado. Riega el término el barranco del Bayo, que transcurre en dirección O.-E. para desembocar por la derecha ...
... de Riofrío al N., El Barraco al E., Navaluenga al S., Navalmoral al O. y Sotalvo al NO.Relieve accidentado por las Parameras de Ávila, que culminan en el pico del Lanchal (1.567 m de alt.). Riegan ...
... Sigüenza al E., Huérmeces del Cerro y Viana de Jadraque al S. y Rebollosa de Jadraque al O.Relieve ligeramente accidentado. Riega el término de N. a S. el río Regacho, afl. del Salado por la derecha ...
... Sos al O. y N., Laspaúles al E., Torre la Ribera y Valle de Bardagí al S. y Seira al SO. Relieve accidentado. Las elevaciones más importantes son las cimas de Urmella (2.530 m de alt.), la Tuqueta ...
... de La Junquera al O., N. y NE., Sant Climent Sescebes al E. y SE. y Capmany al SO. Relieve accidentado al N. con la sierra Falguers (Pirineos Orientales). Atraviesa el término en dirección N.-S ...
... litoral con las tierras interiores de Lleida. La orografía del territorio se caracteriza por el accidentado relieve de los bordes serranos que dejan en su interior una pequeña planicie en torno ...
... (1.852 m de alt.), cuyas estribaciones ocupan la mayor parte del municipio y conforman un relieve accidentado cuya alt. desciende de NO. a SE. Discurre al E. del municipio en dirección N.-S. el río ...
... de Béjar al O. Se extiende en las estribaciones N. del Sistema Central, al NE. de la sierra del Candelario. Relieve accidentado por los montes Atalaya (1.195 m de alt.), Cabeza y Carrasquera (1.205 m ...
... O., Los Pintanos al SO., Bagüés al S. y, en la provincia de Huesca, con Ansó al E.GeografíaRelieve accidentado por las estribaciones de la sierra de Peña Musera. Riegan la zona el río Aragón, afluente ...
... al E., Rabanera del Pinar al S., Cabezón de la Sierra al SO. y Castrillo de la Reina al NO.Relieve accidentado, donde destaca el pico de Calvilla (1.397 m de alt.), sit. en la frontera con Palacios ...
... de Guaro al N., Coín al E., Ojén al S., Istán al SO. y Tolox al NO.Relieve accidentado por las estribaciones de las sierras de Canucha y Blanca al SO., de Tolox al NO. y de Alpujata, Parda y Negra ...
... N., Tormellas al NE., Navalonguilla al E. y al S. y Puerto Castilla al SO.Relieve accidentado por las estribaciones de la Sierra de Gredos. Riegan el term, sendos subafluentes por la izquierda del río ...
... de Badajoz; con Encinasola al SE., en la provincia de Huelva, y con Portugal al S.Relieve ligeramente accidentado por la sierra del Oratorio y algunos cerros aislados, como el Perdigón (362 m de alt ...
... N., Gó-jar al NE., Dflar al E. y Padul al S.Relieve ligeramente accidentado por las estribaciones O. de Sierra Nevada. Riega el término el río Dflar, que transcurre en dirección SE.-NO. y desemboca ...
... Urbión y Pineda de la Sierra al SE. y Villasur de Herreros al S. y O.Relieve accidentado por los contrafuertes NO. de la sierra de la Demanda y por las estribaciones SE. de los Montes de Oca. Nace ...
... S. y O., Castrelo do Val al NO. y A Gu-diña al N. y E., y con el estado de Portugal al SE.Relieve accidentado al N. por las sierras de Entirnos (pico Frailadola, 1.125 m de alt.), Texeiras (1.105 m ...
... de Sos del Rey Católico al S. y SE. y Undués de Lerda al E., en la provincia de Zaragoza.Relieve accidentado al NE. por el alto de Santa Cruz (853 m de alt.) y al NE. por las estribaciones orientales ...
... ), Castellar (500 m), Ventós (850 m) y El Cid (1.200 m.). Está accidentado también por los pequeños montes de Sarganella, Esquema del Gros, Beata, Murta y Pepior entre otros. Discurre por el término ...
... con la provincia de Tarragona al S. y E. y con los términos de Cretas al N. y Valderrobres al N. y O. Relieve accidentado. Las máx. elevaciones son los picos de Arán (1.228 m de alt.), Algaret (1 ...
... al N., Torres de Albánchez al E. y S., y La Puerta de Segura al S. y O. Relieve accidentado al SE. del término por las estribaciones SO. de la sierra de Alcaraz; destacan la cima Picazo (1.296 ...
503 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información