... sintácticas extrañas, con la ruptura de la trama narrativa, un estilo que la emparenta con lo que Umberto Eco llamó “novela abierta”. Solía, además, añadir otra capa de complejidad a su narrativa ...
... a.C. y acabaron con la cultura cretomicénica y Troya (los llamados Pueblos del Mar), tuvo su eco algo más tarde en el centro y occidente: los itálicos ocuparon la mayor parte de la península Itálica ...
... es que a la razón, a la magia antes que a la ciencia, el hijo de Olimpia volvió a encontrar como un eco de las enseñanzas de su madre. El joven rey que cabalgaba a la cabeza de su ejército, penetrando ...
... a emitir vía satélite a Europa y en su programación incluyó el sistema de información de actualidad ECO Noticias, nacido en septiembre de 1988, pero que suspendió el 19 de abril de 2001. Una década ...
... poemas-paseos. Bajo una apariencia desordenada que engañó a sus primeros lectores, la obra es límpida, está estructurada y se presenta como el eco imaginístico y unificado de una realidad múltiple.
... entra en Lima el 15 de mayo de 1544. Vaca de Castro colabora con el virrey, pero éste se hace eco de las calumnias contra Vaca de Castro y le apresa, enviándole en barco a Panamá, desde donde Vaca ...
... la Constitución de 1947 y promulgó otra (1953). Derribado por un movimiento militar, que se hizo eco del descontento nacional y que contaba con el apoyo de las masas, gobernaron el país una junta ...
... colorista. Los infinitos lienzos y frescos de su etapa española, en los que se ha querido ver un eco de su admiración por Diego de Velázquez, son quizá lo más bello y jugoso de su obra.Bibliografía ...
... 2,10, recuerdo de uno de los pueblos que habitaron Palestina antes de la conquista y, seguramente, eco de la denominación acadia de las tabletas de Tell el-Amarna, Mat Amurri, y que fue transcrito ...
... y de la independenciaEl arte colonial estadounidense se inició, especialmente en arquitectura, como un eco de la tradición inglesa, aunque la planificación urbanística de Washington D.C. se inspiró ...
... en todo el teatro del s. XVI), al mismo tiempo que los cortos parlamentos enfáticos son eco de la prosa pretenciosa de corte boccacciesco. En el movimiento, en la acción de estos personajes reales ...
... 2,1 ...; cfr. Levítico 26,3-5). Pero en la época profética encontramos el eco de una deletérea labor realizada por unos pacifistas que falsamente predican una paz que no está basada en la confianza ...
... su madre conceptos, selección léxica, inflexiones, acentos... Por tanto, no es de extrañar el eco constante de unción, exhortación, invectiva, invocación, etc. de este "predicador laico" que es Guamán ...
... en efecto, a la vez intérprete autorizado de la Sagrada Escritura y de la Tradición, y testigo y eco de esta última, que es recogida en sus declaraciones y definiciones. Habiendo ya sido estudiadas ...
... Nacional de Literatura” en 1920 y 1922. De su prolífica obra, que refleja su formación posmodernista y cierto eco romántico, destacan los volúmenes poéticos Jardines solos (1911), Melpómene (1912 ...
... que nos acerque más al verdadero arte. Por destacar algunas obras podemos citar Rayuela, de Julio Cortázar; El nombre de la rosa, de Umberto Eco, o Tres tristes tigres, de Guillermo Cabrera Infante.
... acción que le inutilizara como pastor. Sus disposiciones y la convicción personal de su inocencia no encontraron ningún eco en el inquisidor general, Fernando de Valdés Salas, arzobispo de Sevilla ...
... filósofos modernos se pierden precisiones en torno al nombre, pero sigue encontrándose un cierto eco de aristotelismo, de la consideración del nombre en relación con la cosa pero a través del concepto ...
... re los cristianos la responsabilidad de las desgracias ocurridas al Imperio Romano; intento que ha encontrado eco en parte de la historiografía moderna y que corría ya en boca de los contemporáneos ...
La literatura de todos los tiempos se ha hecho eco del esfuerzo que, por distintos procedimientos -sencillos remedios populares, refinados y costosos productos-, ha realizado el ser humano para ...
387 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información