... lugares (quizás Nueva España). Su figura destaca por su obra Relación general de la villa imperial de Potosí (1585) de la que se conserva una copia en el Archivo de Indias. Esta obra no fue publicada ...
... destacar la construcción de canales para riego o navegación, como el Canal de Castilla, el Canal Imperial de Aragón, el de Urgell (Lleida), el de las Bardenas (Navarra-Zaragoza) y tantos otros, cuyos ...
... . En el nuevo reparto, la Baetica cedió a la Tarraconense una zona entre Cartagena y Almería, por el deseo imperial de controlar las minas de Sierra Morena, y ganó parte de Jaén y de la franja costera ...
... , municipio romano, capital del reino visigótico, plaza fuerte del emirato de Córdoba y ciudad imperial en tiempos de Carlos V, se suceden en sus calles medievales las construcciones arquitectónicas ...
(MAdrid, 1592 - 1641). Dramaturgo. Estudió en el Colegio Imperial de los jesuítas en Madrid y fue caballerizo de Inés María de Arellano, duquesa de Nájera. Entre sus obras, que siguen las pautas ...
... francesa de Noyon, que quedó invalidado en 1519, cuando Carlos I accedió al trono imperial. Por este tratado, calificado de humillante por algunos políticos y personas de armas españoles de la época ...
... primer ministro de Luis XIV de Francia (1643-1715), cristalizó el 30-I-1648 en la ciudad imperial de Münster, en el valle del río Westfalia. Felipe IV de España (1621-1665) reconoció la independencia ...
... de sus antepasados y volvió a instaurar su dinastía en el trono del Maharashtra. Esta segunda dinastía imperial Chalukya se llamó los Chalukya de Kalyami, por el nombre de una de sus capitales, cerca ...
... (provincia de Valladolid), en la comarca de los Montes Torozos.HistoriaFue, junto al Canal Imperial de Aragón, uno de los dos grandes proyectos de canales que se desarrollaron en España a partir ...
... y de algas.También llamado sargo de soldado o sargo briao en las islas Canarias; pizcuervu o monterudu en Asturias, sarg o sard imperial o real en catalán y muxar ezpainlodia en euskera.
... . Un solo remo de popa ocupa el puesto del timón. Tutmosis III el Conquistador trazará una ruta imperial entre la base naval de Menfis y las ciudades vasallas de Asia. Las naves del faraón se dirigen ...
... Premio Nacional de Periodismo” y el “Premio Ondas” (1954). Estaba en posesión de la Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1967) y de la Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1972).
... la expedición hacia el sur. En 1550 fundó la ciudad de La Concepción, y en 1552 La Imperial, Villarrica y Valdivia; así mismo, ordenó la construcción de fuertes como los de Arauco, Tucapel y Mendoza ...
... Decidido luego a dedicarse a la tarea evangelizadora en China, su designación como profesor del Colegio Imperial de Madrid, de manos de Felipe IV (1621-1665), cuando se encontraba en Lisboa (Portugal ...
... , no tardó en convertirse en una potencia política, aprovechándose de la carencia de la autoridad imperial, excesivamente debilitada por las guerras italianas y por las luchas contra el papado ...
... e incluido en la Red Natura 2000 de espacios protegidos de Europa. Entre ellas, destacan el águila imperial, el buitre negro, el buitre leonado y la chova piquirroja. Los mamíferos con mayor presencia ...
... el más terrible enemigo de la Cristiandad. Las legiones otomanas asedieron en dos ocasiones la capital imperial, Viena (1529, 1532), pero Solimán I no pudo vencer la resistencia cristiana encabezada ...
... problema a causa de ciertos prejuicios maternos. Se eligió en diciembre la Real e Imperial Academia Teresiana de Viena, si bien las epidemias que asolaban la ciudad austríaca retrasaron su partida ...
... mundo: monedas, joyas, armas, flores, cartas, un reloj, una corona, un cetro imperial, un globo terráqueo, un espejo, una viola, partituras, una máscara y libros sobre los que descansan dos calaveras ...
... a la Edad del Cobre, III milenio a.C), de un poblado turdetano, de la ocupación romana bajo-imperial y de época árabe (destacan los restos datados a principios del siglo VIII, los más antiguos ...
3.516 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información