Búsqueda


Mostrando 1.381-1.400 de 3.453 resultados para la consulta tronco a

Álvarez de la Torre

INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la provincia de León y con casa solar en el lugar de Cogorderos, Ayuntamiento de Villamejil, partido judicial de Astorga (León). Probaron su nobleza en la ...
197 palabras

Auguenez

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMAS. Escudo de plata, con árbol de sinople y un jabalí de sable pasante al pie del tronco. Bordura de sinople, con seis veneras de oro.
62 palabras

Eguren

... y Marquina (Vizcaya) y en Éibar y Vergara (Guipúzcoa).ARMASLos de Éibar presentan: escudo de oro con un roble de sinople y dos lobos de sable empinados al tronco. En el jefe del...
134 palabras

Isasola

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASDe plata con un pino de sinople frutado de gules y un oso de su color andante al pie del tronco y bordura dentellada de oro.
64 palabras

Moral (flora)

... nigra_. También mora negra, moral negro, moreda o morera negra. Árbol de la familia de las moráceas que puede alcanzar 20 m de alt. Tronco grueso y recto y copa frondosa, con las...
408 palabras

Pinestá

Armas de los PINESTÁ INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de oro, un pino de sinople y, empinado a su tronco, un jabalí de sable; bordura de gules, con ocho aspas de oro.
114 palabras

Rebollar (linaje)

... . INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEn campo de oro, un roble de sinople y dos lobos de sable al pie del tronco, mirando a lo alto; bordura de plata, con ocho armiños de sable. Otra línea lleva ...
172 palabras

Toro de lidia

También llamado ganado bravo, raza brava o ganado de casta o lidia. Raza bovina autóctona que encuadra a los ejemplares que, por su bravura y acometividad, se emplean en el ejercicio de la tauromaquia ...
3.766 palabras

Arnu

... ).ARMAS. De azur con dos flores de lis de plata, puestas en faja; cortado de plata con un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco, y medio partido de oro con tres panelas...
82 palabras

Corostola

... (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un roble de sinopie y un lobo de sable andante al pie del tronco, y segundo y tercero, de gules con un castillo de oro. Bordura...
100 palabras

Oñederra

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, una encina de sinople frutada de oro y un jabalí de sable paciendo al pie del tronco.
59 palabras

Pérez

Armas de los PEREZ de Galicia y Asturias. INTRODUCCIÓNApellido patronímico derivado del nombre de Pedro, por lo que no tienen ninguna relación genealógica entre sí los diversos linajes que lo ostentan ...
680 palabras

Aguirrelorezuri

... Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo de gules, con un roble arrancado, de oro, y frutado de lo mismo, y una loba andante, de plata y linguada de oro, atravesada al pie del tronco.
72 palabras

Castaños (linaje)

Armas de los CASTAÑOS. INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Galdames (Vizcaya). De ese solar dimanó la casa situada en el térm. de la anteiglesia de Barakaldo y otra que radicó en el valle ...
481 palabras

Curruca mirlona

La mirlona, la mayor de nuestras currucas, se caracteriza por su muy distintivo y melodioso canto —que recuerda al del mirlo, y de ahí su nombre—, su oscuro antifaz —que contrasta con su garganta ...
2.518 palabras

Lili

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Zestoa (Guipúzcoa), enlazado con los condes de Alache.ARMASEn campo de oro, un lirio con sus flores de color natural. La rama de los condes de Alache tiene escudo ...
100 palabras

Viguendi

... Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco; bordura de gules, con ocho aspas de oro y cuatro panelas de sinople perfiladas de oro ...
98 palabras

Zabaloriyena

INTRODUCCIÓNLinaje de Amezketa (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople frutado de oro y, empinado a su tronco, un león rampante de gules; bordura de plata, con ocho armiños de sable.
77 palabras

Antón

INTRODUCCIÓNApellido patronímico extendido por España. En Aragón, desde principios del s. XV, floreció una familia Antón de infanzones: Pedro Antón, primero del nombre, caballero aragonés, prestó ...
226 palabras

Aribe

ARIBE (Navarra) INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Aoíz. 701 m de alt. 3,8 km2. 81 h. Proceso demográfico regresivo. A 51 km al NE. de la cap. de la prov., en la com. de los ...
554 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información