Búsqueda


Mostrando 1.401-1.420 de 3.382 resultados para la consulta guipuzcoa

Ansuaga

INTRODUCCIÓNLinaje cuyo solar estuvo en el valle de Arería (Guipúzcoa).ARMASEn campo de azur, una torre de plata con puertas y ventanas azules, y en la puerta una escalera de oro. Al lado diestro del ...
95 palabras

Apaolaza

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa cuyo solar estuvo en Mutiloa, p. j. de Azpeitia. Otra casa radicó en Motrico, p. j. de Bergara. Otra pasó a Elgueta. ...
205 palabras

Azcargota

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Vergara (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con tres bandas de oro; segundo y tercero, de plata con cruz floreteada, de sinople.
66 palabras

Eireguy

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Guipúzcoa y cuya casa solar estuvo en la anteiglesia de Mendiola. Otra casa hubo en Usurbil.ARMASDe gules sin figuras y bordura componada de plata y ...
73 palabras

Acutain

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Idiazábal, Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de oro, con un jabalí de sable; segundo, de gules, con un árbol de su color, acostado de ...
82 palabras

Arríete

INTRODUCCIÓNLinaje con solar en el lugar de Zegama (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata, con una encina de sinople, rodeada de un cerco, con dos lobos de sable, atravesados, al pie del tronco; partido ...
93 palabras

Azarola

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Albiztur (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco. Bordura de azur con ocho bezantes de plata.
75 palabras

Ballena de los vascos

(_Eubalaena glacialis_). También conocida como ballena franca glacial. Mamífero del orden de los cetáceos (_Cetacea_), suborden de los misticetos (_Mysticeti_), familia de los balénidos (_Balenidae ...
6.246 palabras

Balzola

INTRODUCCIÓNLinaje antiguo de Guipúzcoa, con casa solar en la Torre de Balzola.ARMASEscudo de gules con una torre de oro siniestrada de un árbol de plata.
66 palabras

Buitrón

Ave de pequeño tamaño (10 cm) de la familia de los muscicápidos, _Cisticolajuncidis_. Presenta partes superiores de color pardo obscuro, con bordes ocráceos y obispillo rojizo; la garganta y las ...
3.374 palabras

Celaeta

INTRODUCCIÓNLinaje vasco-navarro con casal en Beasaín (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido: primero, de oro con un águila de sable, y segundo, de azur con dos bandas de oro.
62 palabras

Ignacio María Alcíbar

(Azoitia, Guipúzcoa, ¿? – El Ferrol, La Coruña, 1820). Marino. Estudió en la Escuela Naval de Cádiz, donde en 1771 obtuvo el título de alférez. En 1775 formó parte de la ...
208 palabras

José Luis Galicia Gonzalo

Obra realizada por José Luis GALICIA GONZALO.(Madrid, 1930). Pintor, escultor y grabador. Al inicio de la Guerra Civil (1936-1939) su familia se trasladó a París (Francia), donde comenzó su formatión ...
470 palabras

Juan Álvarez Mendizábal

(Cádiz, 25-II-1790 — Madrid, 3-XI-1853). Juan de Dios Álvarez Méndez. Político, economista y hombre de negocios. Fue presidente del Consejo de Ministros de España (25-IX-1835—15-V-1836) y en tres ...
8.387 palabras

Lasalde

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, una caldera de sable con la boca y las asas de oro, y dos lobos del mis-mo color empinantes a ella, a ambos lados; en el jefe, cinco ...
99 palabras

Nobleza (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Astigarraga (Guipúzcoa).ARMASEn campo de plata, una banda de gules engolada en dragantes de sinople.
59 palabras

Rentería (linaje)

RENTERÍA (Guipúzcoa). INTRODUCCIÓNLinaje de Bermeo (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople y dos lobos de sable, pasantes, al pie del tronco. Otra línea lleva: en ...
142 palabras

Suquía

Armas de los SUQUÍA. INTRODUCCIÓNLinaje de Ataun (Guipúzcoa). Una rama pasó a Aragón.ARMASEscudo tronchado por una banda de gules: primero de azur, con un menguante de oro y, bajo sus puntas, una ...
142 palabras

Agote

Linaje con solar en la jurisdicción de Deva, Guipúzcoa, de donde pasó a Zarauz y Navarra.
30 palabras

Diego de Peñalosa BriceñO

(Lima, Perú, 1624 – París, Francia, 1689). Aventurero. Según una nota autógrafa conservada en la Biblioteca Nacional de París, y la _Relación_ atribuida al padre Freytas, Diego de Peñalosa habría ...
854 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información