Búsqueda


Mostrando 1.401-1.420 de 3.066 resultados para la consulta parda

Yunquera de Henares

... por arcillas del Mioceno y depósitos detríticos y aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo templado con inviernos ...
529 palabras

Basardilla

... tributa en el primero por la izquierda. Terrenos del Precámbrico de gneis metamórficos. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 0 a 2 ...
294 palabras

Elgorriaga

... derecha. Terrenos constituidos por pizarras, margas y sedimentos de transición del Carbonífero. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico temperado; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero ...
442 palabras

Holguera

... la margen izquierda del Jerte. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8°en enero y de 24 a 26 ...
381 palabras

Ojén (río)

... , vertiente mediterránea. Nace en el término de Ojén, en la vertiente S. de la sierra Parda, donde orienta su curso en dirección NO.-SE. Se adentra en el término de Mijas, donde confluye con el río ...
118 palabras

Orihuela

... y margas del Triásico, del Mioceno, del Plioceno y del Cuaternario. Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias superiores a 10° en enero ...
2.877 palabras

Peraleda de San Román

... Valdecañas. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos y pizarras). Suelos de tierra parda meridional y roja mediterránea. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
1.479 palabras

Queso Cebreiro

... . CaracterísticasEs un queso elaborado a partir de leche pasteurizada de vaca de las razas Parda Alpina, Frisona o Rubia Gallega, incluidos los cruces entre sí. Tras el pasteurizado se pasa ...
1.329 palabras

Sant Feliu de Codines

... ácidas (granitos) y calizas y sedimentos de transición del Triásico y Eoceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo de transición; temperaturas medias ...
667 palabras

Sant Pere de Torelló

... tributario, el río Fornés. Terrenos constituidos por calizas y margas del Eoceno. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias ...
848 palabras

Torre en Cameros

... . Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo continental de transición; temperaturas medias ...
1.134 palabras

Bubión

... Relieve accidentado. Terrenos constituidos por rocas metamórficas y pizarras del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Atraviesa el término de N. a S. por su límite ...
470 palabras

El Campillo de la Jara

... Huso. Terrenos del Precámbrico, Cámbrico y del Paleozoico de pizarras y depósitos aluviales. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
629 palabras

Luesma

... del Ordovícico y Silúrico de cuarcitas, areniscas y pizarras de origen marino. Suelos de tierra parda meridional con afloramien-tos de rendzina. Clima mediterráneo continental seco semiárido ...
622 palabras

Manzanillo

... NE. del término Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno. Suelos rendzina y de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
1.241 palabras

Mosquitero papialbo

... resulta muy pálida. Encima de los ojos tiene una raya superciliar beige blancuzca. La cola es parda con bordes muy estrechos ligeramente amarillentos en las rectrices. Al final del verano el color ...
2.701 palabras

Noia

... del Precámbrico-Paleozoico y por rocas plutónicas ácidas (granites y dioritas). Suelos ránker y de tierra parda hémeda. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y de 17 ...
1.935 palabras

Serranillos

... , en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas acidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
425 palabras

Torre Val de San Pedro

... Cega, afl. del Duero por la izquierda. Terrenos constituidos por gneis del Precámbrico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18 ...
583 palabras

Valle del Miño

... y areniscas y depósitos aluviales del Plioceno y Cuaternario en las vegas de los ríos. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico continental y de montaña; temperaturas medias de 5 a 7,5 ...
6.215 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información