... ríos Ciruelas y Alajuela, a unos 20 km al NO. de San José, la capital del país, en cuya área ... obispo de Nicaragua, Nicoya y Costa Rica, Lorenzo de Tristán, quien mandó levantar...
... , y su fachada, que fue construida en parte por Lorenzo Maitani (1310), está decorada con esculturas ... de interés son: las iglesias de San Bernardino, de
... Colón había descubierto en su cuarto viaje (2-XI-1502).Ruinas de la fortaleza de San Lorenzo (siglos XVII-XVIII), en la desembocadura del río Chagres en el mar Caribe.Ruinas de una de las fortalezas ...
... arquitectónico.Vida y obraFuente, columnata y Basílica de San Pedro de Roma, obra de Carlo Maderno ( ... Barberini (1624), continuado luego por Gian Lorenzo Bernini y Francesco...
... nada a la entidad o realidad. Es célebre la definición de san Agustín, que se refiere precisamente a la verdad de ... . 1652). Escultura en mármol de Gian Lorenzo Bernini. Museo y...
... estas tierras, constituido por la sierra de la Demanda, núcleo paleozoico que culmina a los 2.126 m (San Lorenzo), y las sierras de Neila y Picos de Urbión (2.228 m), separadas de aquélla por el río ...
... , de estilo gótico final, guarda en su interior notables obras de arte de El Greco (San Lorenzo, San Francisco de Asís) y Andrea del Sarto, entre otros, así como un bello retablo de madera tallada ...
... Londres. Reino Unido. 2.990.000.Museo del Ermitage. San Petersburgo. Rusia. 2.882.000.Museo Nacional del Prado. Madrid ... admitían visitantes en sus palacios y fue Lorenzo di Piero,...
... universal es distinto de una idea singular, como «Charles de Gaulle» o «Real Monaterio de San Lorenzo de El Escorial», de la que hay sólo un caso y que se indica con nombres propios. En rigor ...
... iglesia del Sagrario (s. XVIII), proyectada por Lorenzo Rodrigo y conocida por su excelente fachada, ... son la casa del conde de Xala, el colegio de San Ildefonso, de la Compañía de...
... 4.000, la mitad en Dominica, y el resto en San Vicente.Cristóbal Colón entró en contacto por ... º 8, 1978, págs. 171-180.• Lorenzo Eladio LÓPEZ Y SEBASTIÁN. “Borinqueños y...
... a la italiana, como puede observarse en las parejas de santos de la iglesia del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. De 1574 son los retablos de El Espinar y Colmenar Viejo. Más tardío ...
... de la Fontanilla (s. XIII) y, al fondo, la iglesia de San Jorge Mártir (s. XV), de estilo gótico-mudéjar ... atribuido a Pedro Millán, discípulo de Lorenzo Mercadante de Bretaña;...
... debutó en la máxima categoría el 20 de octubre de 1976 y marcó sus dos primeros goles al San Lorenzo de Almagro justo un mes después. «Crecí en un barrio privado de Buenos ...
... Benedetti da Todi. Poeta italiano. Es, con san Francisco de Asís, el representante más destacado de la ... IX en 1303, se retiró al convento de San Lorenzo di Collazzone, donde, ya...
... formativas hay que buscarlas en el italiano Gian Lorenzo Bernini y sobre todo en Peter Paul Rubens ... San Gabriel y San Rafael, todo en madera policromada,...
... ; recurso que ya había empleado Gian Lorenzo Bernini, como específicamente barroco, en su mausoleo de Alejandro VII, también en la Basílica de San Pedro de Roma. De aquí que haya una...
... parte de la Reserva de la Biosfera del Noroeste.Manglares de San PedroSe trata de un espacio natural costero ... aguas represadas en los embalses de Poechos y San Lorenzo, unos 880...
... 2.624 versos, que abunda en aragonesismos, se ha conservado en un manuscrito del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Se cuentan en él las aventuras de Apolonio, rey de Tiro, que al cabo ...
... Louis Jolliet y otros, los límites de Nueva Francia se expandieron más allá del curso inferior del río San Lorenzo para incluir los Grandes Lagos y el valle del Mississippi. Desde 1689, la rivalidad ...
1.764 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información