... de septiembre.Comprende Valverde de los Ajos.HistoriaSegún Pere Palol fue zona de dominio de la familia imperial de Teodosio. Evolución demográfica: 1950/172 h., 1981/116 h.ArteIglesia parroquial ...
... Santa Clara (México, 1569), Tunja (1570 ó 1573) y Santa Clara de la Imperial (Chile, 1582). El desarrollo alcanzado en los tiempos de la Contrarreforma contrasta con el estancamiento que se produjo ...
... del siglo III, fecha en la que la autonomía municipal se vio empobrecida por la intervención imperial, dejando de ser el principal órgano en el gobierno municipal y quedando relegada a un organismo ...
... los estudios mayores en Alcalá (Madrid). Profesor de matemáticas (h. 1701-1732) en el Colegio Imperial de Madrid (donde fundó y dirigió la Congregación de Nobles), Censor del Santo Oficio, visitador ...
... Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (FET y de las JONS), canciller de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1943), capitán general de Andalucía y Cataluña (1943-1945 ...
... ), en la antigua muralla, encargada en 1554 y cuyos elementos más característicos son el escudo imperial de Carlos I (1516-1556) que la preside y el remate almenado de torrecillas. La introducción ...
... . Pestel no retrocede ante el asesinato del emperador y el exterminio de la familia imperial, en quienes ve los principales obstáculos para la constitución de la república. Y uno y otro quieren ...
... ), el correlimos común (Calidris alpina), el zampullín cuellinegro (Podiceps auritus), la garza imperial (Árdea purpurea), el pato colorado (Netta rufina)y la cigüeñuela (Himantopus himantopus).
... Tamón y Santa Eulalia de El Valle.ArqueologíaEn Coyanca se hallaron siete áureos de época imperial romana. Vestigios de castro romano.HistoriaLa parr. de Santa María de Logrezana aparece documentada ...
... de 1a orden jesuítica, Mutius Vitelleschi, le nombró profesor de matemáticas del Colegio Imperial de Madrid, adonde se trasladó en 1629. La Faille instruyó también a algunos miembros de la nobleza ...
... la Edad del Bronce en el Alto de la Horca y cerámicas en la Coveta Silvestre. Monedas romanas de época imperial.HistoriaTopónimo ár. derivado del antropónimo Abú-l-Bayt. Lug. de señorío, perteneció ...
... idea de unidad nacional y su resurgir material tomando como referencia mitos del pasado imperial, de la Reconquista y la Contrarreforma. De esta manera se enfrentaba a otras ideas de nación de signo ...
... territorio debido a la pervivencia de las culturas indoeuropeas; formó parte de la Lusitania en época imperial, y tras convertirse en convento (13 a.C; conventus Lucensis), se incorporó a la Hispania ...
... y Estadístico y su comisión de elaboración del Mapa Geológico; constituyó la Junta del Canal Imperial de Aragón y las Juntas Especiales de puertos, estableció negociados para resolver los asuntos ...
... , 63 peces, 56 reptiles y 25 anfibios. Algunas, como el lince ibérico o el águila imperial, no viven en ningún otro lugar del mundo.Degradación de los suelosEn lo fundamental el deterioro del suelo ...
... Mayor (1000-1035)—, sino que tampoco recibió el de León, que llevaba aparejado el título imperial, con lo que, además, vio cortadas sus aspiraciones de expansión hacia el sur —la taifa de Toledo ...
... , estados como Francia, Italia e Inglaterra, que habían adoptado el proteccionismo «imperial», protegían sus propias industrias nacionales. Hoover estaba completamente superado y prisionero ...
... -1772). Escritor e historiador. Marqués de Valdeflores. Estudió con los jesuítas, en cuyo colegio imperial de San Miguel (Granada) ingresó en 1735. Muy pronto fue requerido en casi todas las tertulias ...
... trasladados sobre ruedas a los campamentos romanos en las campañas de conquista imperial fueron abandonados y aprovechados por los lugareños, quienes los colocaron sobre unos apoyos para emplearlos ...
... a figura de Benito Mussolini; y en lo cultural por el hallazgo de un profundo vínculo, el imperial-renacentista, anticipándose a lo experimentado por otros ideólogos como Dionisio Ridruejo, Eugenio ...
6.273 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información