... . del Segura por la izquierda. Terrenos constituidos por calizas y conglomerados del Mesozoico. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas, pardo-calizos y rendzina. Clima mediterráneo templado ...
... del Alagón, cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima continental; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 22 a 24 ...
... por parte del límite S. Terrenos de rocas plutónicas acidas de granitos y gneis. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 a 22 ...
... Barbeira y Calvelle. Terrenos constituidos por granitos, dioritas y rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico húmedo con aridez estival; temperaturas medias de 5 a 7,5 ...
... constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, pardos no cálcicos, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental ...
... por margas, calizas y areniscas de origen marino del Eoceno y del Cretácico Superior. Suelos de tierra parda húmeda y pardocaliza. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero ...
... ?Ós. Terrenos constituidos por pizarras del Devónico y el Pérmico y margas del Plioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2 ...
... del Silúrico, rocas plutónicas ácidas (granitos) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo litoral; temperaturas medias de 6 a 8 ...
... Duero por la izquierda. Terrenos constituidos por rocas plutónicas (granitos, gneis). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 ...
... cantábrica. Terrenos del Cretácico Inferior y Superior, constituidos por margas y calizas; suelos de tierra parda caliza. Clima atlántico; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero y entre 17 ...
... en las sierras y por pizarras y esquistos del Precámbrico en el valle. Suelos ránker y de tierra parda sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo templado con inviernos suaves; temperaturas medias ...
... , cuenca del Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 19 ...
... ácidas (granitos), areniscas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 ...
... del Ebro. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y el Ordovícico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
... y Carbonífero; las segundas han labrado las cuevas de origen cárstico de Valporquera. Suelos de Tierra parda húmeda, ránker y pardo-calizos. Clima continental de montaña; Temperaturas medias de 0 ...
... Guadiana. Terrenos paleozoicos del Silúrico y Devónico de pizarras de origen metamórfico. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 8° en enero y de 24 ...
... aluviales del Cuaternario. Suelos pardo-calizos, pardos, pardo-rojizos con costra caliza y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 9 a 1° en enero y de 24 a 26 ...
... del Precámbrico-Paleozoico y depósitos no consolidados (arenas, gravas, arcillas) del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima océanico continental; temperaturas medias de 2, 5 a 5 ...
... diversos tipos de suelos, pardos y pardo-calizos en el fondo de la depresión, y de tierra parda húmeda y meridional sobre los macizos paleozoicos, amén de los aluviales y coluviales de las principales ...
... Cuaternario de depósitos aluviales, arcillas y limos en el llano del Barcelonès. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos en el arco montañoso que rodea la comarca y aluviales en la llanura ...
9.216 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información