... a edición de distintas obras de autores españoles y extranjeros. Manteniendo sus peculiaridades, fruto de sus tradiciones y de las características de su acción, los ejércitos apuntan hoy a una mayor ...
... como profesor de Ingeniería Sanitaria y Urbanismo de la Escuela Superior Técnica de Ingenieros de Caminos. Fruto de estas clases fue su principal obra, Abastecimientos de aguas (1962-1964), escrita ...
... escritos de creación en el ámbito de la poesía hay que mencionar sus poemarios De hondos sentires, Fruto y flor y La llama. Se deben mencionar, así mismo, sus novelas Rarezas, Esteban Rampa, El vil ...
... drama social. No puede decirse que existan autores naturalistas en poesía, aunque el género, fruto de su época, cayó en la experiencia cotidiana, lo vulgar y el prosaísmo, predominando una pretensión ...
... Nueva (1928-1931), mientras alternaba el periodismo con una nueva pero intensa dedicación a la poesía. Fruto de esta actividad son los opúsculos líricos Donaire (1931), Nuevo donaire (1933) y Cuatro ...
... . Tiene hojas partidas con segmentos profundos y flores de color rosa dispuestas en umbela. El fruto es velloso, provisto de una larga arista espiral. Se encuentra en prados y lugares incultos ...
... .Tiene seis nietos, dos de su hija Isabel (Chábeli) y Christian Fernando Altaba; otros tres fruto de la relación de su hijo Enrique Iglesias con la tenista Anna Kournikova, y un sexto de la relación ...
... de religioso amoris que ha servido en algún momento para explicar el nacimiento de esta literatura como fruto de la influencia de la religión cristiana. No obstante, al margen de las canciones ...
... us voluminosos músculos maseteros, que dan a sus ojos esa característica forma almendrada, son fruto de una pragmática evolución al servicio de sus funciones de depredador en la escala trófica.El peso ...
... nupcias con Clemencia de Hungría, hija de Carlos Martel, rey titular de Hungría (1290-1295); fruto de este matrimonio fue Juan I el Póstumo, rey de Francia y de Navarra (1316), que nació el 15-XI ...
... aristados, con la punta levantada y el nervio medio amarronado. Ovario súpero con dos estilos y fruto monoespermo de albumen harinoso. Florece entre abril y junio. Habita en lugares áridos y abiertos ...
... recorre hasta su extremidad frondosa. Allí, en equilibrio inestable coge con la punta del pico el pedúnculo del fruto y lo arranca, involucro verde incluido. En un nuevo vuelo lo lleva hasta un carpe ...
... color blanco, se disponen en haces axilares; son unisexuales, monoicas y apétalas. El fruto es una cápsula ovoide con tres cuernecillos. En España se encuentra en matorrales y bosques de las regiones ...
... pares de folíolos con uno impar. Las flores, de color amarillo, se agrupan en ramilletes. Fruto con segmentos en herradura o muescas semicirculares. Se encuentra en pastos secos y terraplenes rocosos ...
... él mismo como referente o modelo para mostrar su obra como un producto original, fruto de su experiencia y no de sus lecturas. Sin embargo, ésta demuestra un claro influjo de las fuentes ...
... cultivar un prurito artístico espontáneo, libre de las exigencias del mercado, que dio como fruto una serie de piezas teatrales y narraciones breves, algunas de las cuales vieron la luz en revistas ...
... de Antequera de Aragón (1412-1416)—, de su tercera esposa, Leonor de Sicilia, e Isabel, fruto de su último matrimonio y que contrajo nupcias con el conde Jaime de Urgel el Infortunado ( 1408-1413 ...
... estípulas muy desarrolladas. Las flores pueden ser tetrámeras o pentámeras, y forman inflorescencias muy diversas. El fruto puede ser carnoso o seco. Una gran parte de las especies crece en zonas ...
... borde aserrado. Las flores son her-mafroditas, solitarias, axilares y pedunculadas. El fruto es una drupa, redondeada y de color negro cuando está madura. En España se encuentran ejemplares aislados ...
... altibajos desde 1995 (casi un 9%) hasta 2007 (en torno al 10%) con un crecimiento continuado fruto del auge constructivo y un mercado de la vivienda muy activo, tanto en la primera como en la segunda ...
1.787 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información