Búsqueda


Mostrando 1.441-1.460 de 3.066 resultados para la consulta parda

Cómpeta

... . Terrenos constituidos por calizas y rocas metamórficas del Triásico. Suelos pardo-calizos y de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias de 10 a 12° en enero ...
502 palabras

Gallegos

... río Cega, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por gneis del Precambrico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterraneo de montaña; temperaturas médias inferiores a 0° en enero y de 16 ...
279 palabras

Manchita

... . Terrenos constituidos por pizarras, esquistos y arcillos del Silúrico y del Ordovícico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias superiores a 8° en enero ...
437 palabras

Montemolín

... gneis y pizarras del Precámbrico, del Cámbrico y rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 ...
1.734 palabras

Muxía

... por granitos y dioritas, del Precámbrico-Paleozoico y de rocas plutónicas ácidas. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico húmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y de 17 ...
672 palabras

Pinilla de los Barruecos

... por calizas del Cretácico Superior y por sedimentos de transición del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 0 a 2° en enero ...
501 palabras

Quesucos de Liébana

... y salado que se elabora con una mezcla de leches de vaca, oveja y cabra de las razas bovinas Tudanca, Parda Alpina y Frisona, la ovina Lacha y las caprinas Pirenaica y Cabra de los Picos de Europa ...
1.558 palabras

Salido

IntroducciónLinaje de Úbeda (Jaén).Armas. Escudo cortado: primero de gules, con una cueva parda colocada a la derecha, de la que sale media onza rampante mirando al cantón siniestro del jefe, donde ...
88 palabras

Soto del Barco

... metamórficas (esquistos) y pizarras, cuarcitas y areniscas del Devónico. Suelos podsolizados, ranker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 18 a 20 ...
884 palabras

Tosos

... por cuarcitas y areniscas del Cámbrico, calizas del Jurásico y margas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
708 palabras

Carpio de Azaba

... de Saelices el Chico. Terrenos eocénicos del Terciario constituidos por areniscas. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo con influencias continentales; temperaturas medias de 4 a 6 ...
1.272 palabras

La Figuera

... , que sirve de límite natural con Cabassers. Terrenos constituidos por calizas del Oligoceno. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
1.037 palabras

Pallars Jussà

... los suelos rendzina y pardo-calizos, aunque aparecen también manchas de suelos pardos y de tierra parda húmeda. Se pueden distinguir también dos tipos básicos de clima. La Vall Fosca está dominada ...
6.152 palabras

Pobladura del Valle

... por depósitos aluviales del Cuaternario y por arcillas del Mioceno. Suelos aluviales, coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
432 palabras

Vallbona d'Anoia

... constituidos por rocas plutónicas (granitos), pizarras del Silúrico y margas del Mioceno. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 5 a 7o en enero ...
455 palabras

Zarzosa

... m de alt.) al N. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo templado fresco; temperaturas medias de 1 a 3 ...
395 palabras

Maruri-Jatabe

... constituidos por calizas y areniscas del Cretácico Inferior. Suelos mixtos de tierra pardo-caliza y tierra parda húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e inferiores ...
521 palabras

Meseta de Toledo

... y Cedena, todos ellos afluentes también del Tajo por la izquierda. Predominan los suelos de tierra parda meridional y los pardo-calizos sobre materiales forestales; también se encuentran del tipo ...
4.969 palabras

Móstoles

... depósitos aluviales y arcillas del Cuaternario y del Mioceno. Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda no cáliza. Clima templado continental con veranos cálidos; temperaturas medias superiores ...
1.579 palabras

Noez

... ácidas (granitos) y por cuarcitas y gneis del Cámbrico y Silúrico en los cerros. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias ...
493 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información