... la Universidad de Madrid (cátedra que ocuparía entre 1928 y 1936), en cuyo seno fundó el Seminario de Historia Primitiva, quizá el más relevante centro español de estudios prehistóricos del siglo XX ...
... , 28-VIII-1796 — 22-IX-1883). Pintor y polígrafo. Vida y obraComenzó sus estudios en el Seminario Conciliar de Las Palmas de Gran Canaria, y de joven estuvo radicado en la isla de Madeira (1812-1814 ...
... de Jerez de los Caballeros (Badajoz); posteriormente, continuó sus estudios teológicos en Zafra (Badajoz) y en el seminario de San Antón de Badajoz. Ordenado sacerdote en 1949, ejerció como párroco ...
... , de tendencia maurista, y La Nación, y ejerció la crítica literaria en ABC. Director del Seminario de Lexicografía, del Instituto de Filología Hispánica “Miguel de Cervantes” y del Instituto ...
... rey una misiva el 31-VIII-1663. En 1703 los jesuitas fundaron en Santo Domingo un seminario con la agregación del Colegio Gorjón, solicitando al rey una consideración universitaria que los dominicos ...
... junto a Carlos Barral, Joan Raventós, Alberto Oliart, Román Rojas y Antonio de Senillosa al seminario de Economía que impartía Fabián Estapé en la cátedra de Historia del Derecho de Luis García ...
... -1816). Eclesiástico. Estudió Filosofía Y TeologíA En La Universidad de Osuna (Sevilla). Rector del seminario de Canarias y canónigo magistral de la catedral de Santa Ana en las Palmas de Gran Canaria ...
... Cuenta con una escuela internacional de verano para el estudio de la producciónde cerámica, y con un seminario para la investigación del diseño de los productos. Fiestas, el 15 de agosto, y el primer ...
... y Madrid; en esta última fue discípulo de Ramón Menéndez Pidal entre 1954 y 1957 en el Seminario de Estudios Medievales) y extranjeras (lector de español en la de Lyon, Francia, entre 1961 y 1966 ...
... un tal Agasio de Éfeso. Bibliografía• Emilia MONTANER LÓPEZ. “Más sobre Pedro de Moya”. En Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, ISSN 0210-9573, Tomo 52, 1986, págs ...
... viajes por Castilla, Portugal y Andalucía. Después de haber sido maestro de novicios en el Seminario de Simancas, y particularmente conocido por su gran piedad y sentimiento religioso, es nombrado ...
... del derecho administrativo”, en Posada Herrera y los orígenes del derecho administrativo español: I Seminario de Historia de la Administración, Madrid, INAP, 2001, págs. 17-30“Implicaciones ...
... de 1722, en colaboración con su hijo Matías José, se hizo cargo de la dirección de las obras del Colegio-Seminario de San Telmo (Sevilla), que habían sido comenzadas por Antonio Rodríguez en 1691 e ...
... d’Estudìs Catalans, siguiendo sus cursos y participando en los trabajos de excavación, laboratorio y seminario. En 1923 presentó su tesis doctoral La civilización megalítica catalana y la cultura ...
... fiscalía. Fue, así mismo, profesor de Música en el Conservatorio de Málaga, y de Historia del arte y de Literatura en el Seminario Diocesano.Fundó junto con José Antonio Muñoz Rojas la revista Papel ...
... raf, Jaén, 30-IX-1737 - Salamanca, 7-1-1807). Eclesiástico. Tras estudiar en el seminario de San Fulgencio de Murcia pasó a Baeza (Jaén), donde alcanzó los grados de bachiller en Filosofía y Teología ...
... 29-VI-2001). Helenista y religioso. Inició sus estudios eclesiásticos en el seminario de Girona, que prosiguió en el de Barcelona, y se doctoró en Teología (1928) en la Universidad Pontificia ...
... y político. FormaciónNació en el seno de una familia muy humilde. Cursó estudios secundarios en el Seminario Conciliar de Burgos (1838-1840) y en el Instituto de la misma ciudad, donde seguiría ...
... causa por la de Zaragoza. Ordenado sacerdote en 1927, fue canónigo doctoral de Madrid y profesor del seminario de aquella diócesis (1927-1945). Obispo de Jaca (provincia de Huesca, 1945-1950), Vitoria ...
... de abolir la esclavitud de los negros en los territorios y dominios españoles. Catedrático del Real Seminario de Nobles de Madrid antes de cumplir veintidós años, escribió obras sobre geografía ...
891 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información