... gules, cortado de azur, y sobre el todo un león rampante, de oro, coronado del mismo metal y atado por el cuello con una cadena de oro a la línea divisoria de la segunda y tercera partición. El león ...
... 22,9%), cuerpo del útero (8,9%), piel (7,9%), estómago (7,4%), recto (6,1%), cuello del útero (4,1%), colon (3,9%) y ovario (3,4%). Desde 1981 la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desarrollado ...
... aspecto rechoncho, tiene una cola bastante corta y una cabeza grande y redondeada. El macho muestra la cabeza y el cuello de un color negro intenso, al igual que las alas, la cola y el dorso. El pecho ...
... con dos vueltas; y en las hembras, que rara vez poseen, son de aspecto muy rudimentario.El cuello es corto y fuerte, con papada, corbatas y otros pliegues cutáneos (que se están intentando eliminar ...
... vellón blanco, que en época cálida deja libre el pecho y la parte ventral del cuello. Extremidades finas y muy ágiles, bien adaptadas para el salto, que usan para desplazarse entre la maleza.La lana ...
... cuernos bien desarrollados, generalmente blancos con el pitón negro, en forma de gancho o lira. Cuello corto de gran papada, tronco profundo con cruz levemente prominente y llena, línea dorsolumbar ...
... nen un muy marcado collar formado por motas oscuras sobre las plumas de la garganta y lados del cuello, muy conspicuo cuando el pájaro, al sentirse observado, se estira y levanta la cabeza. Los ojos ...
... la garganta y llega hasta el área genital, y una mancha grande, en forma de ancla, en el cuello, que se ensancha hacia el pecho (como se observa cuando el animal surge del agua en vertical, sacando ...
Yacimiento situado en las proximidades de la ciudad de Valladolid, en el cuello de un meandro que forma el río Pisuerga. Considerado como uno de los asentamientos más importantes de la Edad del ...
... más claro junto al pico y cada pluma con una orla terminal más oscura. La nuca, parte posterior del cuello, espalda y plumas escapulares son negras con brillo metálico azulado. Una banda blanca ...
... son habituales los llamados “calzones” en las extremidades posteriores). La cabeza, parte del cuello, axilas y extremidades inferiores carecen de pelo. Usos y explotaciónExplotada tradicionalmente ...
... capa uniforme, blanca, de calidad basta y distribución amplia por todo el cuerpo (incluye el cuello, el vientre y los antebrazos).Usos y explotaciónSon animales de alta rusticidad, muy bien adaptados ...
... plumaje primaveral es gris por encima con la parte superior de la cabeza negra y las mejillas y lados del cuello blancos, contrastando mucho con las partes inferiores gris oscuro y las plumas debajo ...
... San Antolín, en Lekeitio. Día de Gansos (Antzar Eguna). Los jóvenes compiten agarrados al cuello de un ganso izado con una cuerda sobre el puerto.Ermitas de Santa Lucía, con dos sepulcros románicos ...
... l obispillo son verde amarillentos. Las partes inferiores tienen un tinte gris pardusco en el cuello. Las bandas blancas de las alas y hombros (cobertoras) no son tan nítidas como en el macho. El pico ...
... realizado a continuación , tan franco en la expresión como despreocupado en la indumentaria, apenas una camisa con el cuello muy abierto, o su posterior Desnudo, ahora en el Museo Nacional del Prado ...
... y satisfacer la petición del rey en cuanto a lanceros y ballesteros. Su caballo debía ir cubierto con cuello, testera y lanza guarnecida. Por el desempeño de su oficio recibía diez mil maravedís ...
... Barcelona, protagonizó un atentado contra el rey Fernando el Católico, a quien ocasionó una herida en el cuello, por lo que fue detenido, declarado demente y ejecutado. Su acción motivó las sospechas ...
... de una evolution compleja y prolongada.El monopolio del puerto de Cadiz creaba una especie de cuello de botella. La extension de este monopolio a otros nueve puertos en 1765, y despues el Acta ...
... a los 1.000 kg. Las distribuciones corporales del color en ambas son las mismas: cabeza, cuello y extremidades, que en ocasiones se amplía hacia los laterales del tronco, en superficies simétricas ...
1.532 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información