... encuentran citas de san Agustín, san Gregorio Magno, Hugo de San Víctor, etc.De una salud ... a Santa Gertrudis en el Monasterio Cisterciense de San...
... ninguna manera» (Confesiones, III, c. 7, n. 12). El mal —concluye san Agustín— no es una sustancia, y combate fuertemente la doctrina maniquea de las dos sustancias.También para Tomás de Aquino ...
... Turrialba (Turrialba), Alvarado (Pacayas), Oreamuno (San Rafael) y El Guarco (Tejar).EconomíaEs básicamente ... América Central fueron anexionados por Agustín de Iturbide, intitulado...
... o cabeza de un activo taller. Aunque Juan Agustín Ceán Bermúdez sospechaba que estudió en Italia, su ... catedral; y en 1592 firma el Milagro de san Cosme y
... años de edad su familia le envió a Salamanca a que cursara jurisprudencia o cánones. Allí ingresó en la orden de San Agustín y en 1544 emitió votos perpetuos.Licenciado y maestro en Teología en 1560 ...
... Lagos. El primero trabajaba en el Cuzco en 1607. Lagos aparece trabajando en 1630 en San Agustín del Cuzco. De él conocemos una Ascensión. Dentro del manierismo cuzqueño hay que citar a Francisco ...
... eclesiásticos han ofrecido definiciones del himno, como San Ambrosio, quien lo describe como algo que se canta especialmente para Dios, y San Agustín, quien lo define como una...
... e interpretan la filosofía y la teología, y sus grandes maestros (Tomás de Aquino, san Agustín y san Buenaventura), generalmente en línea con los filósofos y teólogos modernos,...
... milagrosamente, con la intervención de la Virgen María y de santos de su devoción, san Agustín, san Nicolás de Tolentino y san Juan Bautista, que, según refieren los biógrafos, con...
... una primera época del latín medieval (san Gregorio de Tours, y latín merovingio en general ... san Ambrosio, Prudencio y san Hilario, pero más bien con...
... herencia filosófica recibida de la antigüedad: Platón, cuyas ideas, a través de San Agustín, influyeron de modo notable en una de las más fecundas escuelas medievales, y de modo especial Aristóteles ...
... el de los glosadores o comentaristas de la Iglesia Católica. Cuando Tomás de Aquino (De Reg. Princ., III, 1), y antes san Agustín (De civit. Dei, 5, 1921: PL 41, 165168) hablan de la derivación divina ...
... Cuba, Editorial Letras Cubanas, 1989.Balseiro, José Agustín, Seis estudios sobre Rubén Darío, Madrid, Gredos ... Edelberto, La dramática vida de Rubén Darío, San José (Costa Rica),...
... o modelos (ideas) contemplados por el alma antes de ser encerrada en la cárcel del cuerpo.Para san Agustín la memoria se identifica esencialmente con el alma, es decir, con lo más humano del propio ...
... alrededor de 1095; poco después se hace canónigo regular de San Agustín, en la actual Sant Adrià del Besós, para ingresar luego en la colegiata de San Rufo de Aviñón (Provenza),...
... divierte en mirar cosas vanas, porque Jesucristo es el camino perfecto» (In Ps., 118,57). San Agustín considera este vicio como «el más terrible para los que son perfectos» (In Ps., 7,4). Casiano ...
... XX, la del general Saturnino Cedillo desde San Luis Potosí.Cesó de su cargo el 17 ... Ejemplar dedicado a: México posrevolucionario y exilio / coord. por Agustín Sánchez Andrés),...
... en su tiempo. Pero sin duda hemos de llegar a Agustín Millares Carló para encontrar la figura más ... 978-84-8317-825-6.• Ángel SAN VICENTE. La recepción de las ciencias...
... K71DiseasesDB29245MedlinePlus001358MeSHD002819SinónimosCorea menor, Mal de San Vito, Baile de San Vito, Corea aguda ... enfermedad estreptocócica.Bibliografía•
... el estilo de Jacopo Florentino relaciona Manuel Gómez Moreno el crucifijo llamado de San Agustín, en el convento granadino del Ángel Custodio, de estudiada anatomía y clásico modelado; y otro, grande ...
3.141 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información