(Cantarranas, actual San Juan Flores, Honduras, 1794 - Chalotenango, Honduras, 1851). Militar y político hondureño. Nombrado vicejefe del Estado en 1834, asumió provisionalmente el ejecutivo durante ...
(Alcalá de Henares, Madrid, España, 1536 – h. 1617). Poeta español. Vivió algunos años en Siena, en donde se familiarizó con la cultura y lengua italianas. Participó en misiones diplomáticas en los ...
(Granada, España, 10-III-1787 – Madrid, España, 7-II-1862). Político y escritor español. Catedrático de Filosofía (1808) y de ideas liberales, presidió la Junta de salvación y defensa durante la ...
(Arequipa, Perú, 9-VIII-1834 - Lima, Perú, 16-XI-1878). Militar y político peruano. Fue Presidente de la República del Perú entre el 26 y el 27 de julio de 1872.
(Arequipa, Perú, 1834 - Lima, Perú, 1905). Político peruano. Ministro de Hacienda (1868). Durante la ocupación chilena fue nombrado presidente provisional (1881) por una junta de notables, que le ...
(Turín, Italia, 1750 – Cádiz, España, 1814). Patriota venezolano. Administrador de la compañía neerlandesa de las Indias Occidentales en Guayana, Trinidad (1798) y Güiria (1799-1801). En 1802 fue ...
(Santiago, Chile, 1775 - 1858). Político chileno. Segundo jefe del ejército de San Martín en Perú (1823-1827). Como vicepresidente electo (febrero de 1827), accedió a la presidencia tras la dimisión ...
(Nápoles, Italia, 16-I-1836 - París, Francia, 27-XII-1894). Rey de las Dos Sicilias (1859-1861). Hijo de Fernando II, al que sucedió en el trono. Rechazó la oferta de Cavour de repartirse los Estados ...
(Santiago, Chile, 4-X-1777 - 13-V-1852). Militar y político chileno. Fue Director Supremo del Estado chileno entre el 14 de marzo y el 23 de julio de 1814.
Político hondureño. Fue Presidente de la República de Honduras en diversas ocasiones a lo largo de la segunda década del siglo XX: entre 1911 y 1912, entre 1913 y 1915, y entre 1916 y 1919.
(San Ramón, Alajuela, Costa Rica, 1908 - San José, Costa Rica, 1969). Militar y político costarricense. En 1962, con el apoyo de Figueres y del partido de liberación nacional, asumió la máxima ...
(Cumaná, Venezuela, 1783 – 19-VIII-1848). Militar venezolano. Se unió al movimiento emancipador (1810) y combatió en Valencia con Miranda (1811). En 1812 ocupó el gobierno de Caracas y se negó a ...
(Rivas, Nicaragua, 30-VII-1915 - Managua, Nicaragua, 14-IX-2001). Político nicaragüense. Asumió la Presidencia interina del país durante unas pocas horas, entre el 17 y el 18 de julio de 1979, para ...
(París, Francia, 18-X-1663 – Viena, Austria, 21-IV-1736). Príncipe de Saboya y Carignan. Enemistado con Luis XIV, en 1683 entró al servicio del emperador de Austria. Venció a los turcos en Zenta (1697 ...
(Lima, Perú, 4-X-1921). Militar y político peruano. Fue presidente del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del Perú entre el 29 de agosto de 1975 y el 28 de julio de 1980.
(San Vicente de Arévalo, España, 1727 – Madrid, España, 1782). Escultor español, Realizó sus estudios en Madrid con Luis Salvador Carmona, viajando posteriormente a Italia, donde en Roma estudió ...
(San Carlos, Maldonado, Uruguay, 1827 - 1889). Político uruguayo, miembro del Partido Colorado, participó en la revolución florista (1863-1865). Como ministro de Gobierno, asumió provisionalmente el ...
(Santo Domingo, República Dominicana, 11-VI-1932 – San José de Ocoa, República Dominicana, 16-II-1973). Militar y político dominicano. En unión de otros oficiales se alzó en armas (24-IV-1965) contra ...
235 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información