... sí o por otro, ante autoridades y tribunales. Similar tradición existió entre los hebreos y en el antiguo Egipto. Se mantuvo en Grecia y pasó a Roma, pero en todo momento continuó siendo una función ...
... biografía Vida ejemplar y heroica de don Luis Astrana Marín y el libro divulgativo Egipto, entre el ayer y el mañana (1973). Por su labor como poeta ha recibido los premios “Flor Natural” (Cuenca ...
... campaña de Italia (1796), donde fue ascendido a coronel, y en la batalla de Nazaret durante la campaña de Egipto (1798), donde ascendió a general de brigada. Fue nombrado comandante general de París ...
... la invención de la rueda. Las ruedas más antiguas que se conocen, macizas, fueron halladas en tumbas de Egipto y Mesopotamia. La cultura egipcia, además de transformar la rueda maciza en una rueda ...
... cibitates, consignada en un calendario de la biblioteca del monasterio de Santa Catalina del Sinaí (Egipto), que se refiere al apóstol como “Jacobus Zebedei in Spania”. Así mismo, en De ortu et ...
... . El procedimiento más antiguo conocido es el de fuego abierto del periodo Tell el-Amarna (Egipto, 1375-1358 a.C.), pero tiene también una gran antigüedad el horno cerrado usado al menos desde época ...
... el uso del arco y la flecha por el hombre hace 50.000 años o más. Las representaciones artísticas de Egipto y Mesopotamia presentan a guerreros usando del arco en la batalla, y los textos literarios ...
... yundíes, es decir, pertenecientes a varios de los aynad o circunscripciones militares de Siria y Egipto. Los jinetes almorávides y almohades impusieron una estrategia ofensiva de rápidas incursiones ...
... de Santa María Asumpta, reformada en el siglo XVII. Guarda una talla de la Inmaculada, obra del escultor y grabador Ferrán, y una pintura de la huida a Egipto de José Blasi, ambas datadas en 1965.
... de Prensa, Juan Aparicio, en el Ateneo Barcelonés. Trabajó como corresponsal en El Cairo (Egipto) y publicó sus crónicas en El Noticiero Universal y en los periódicos Las Provincias, Gaceta del Norte ...
... Este por Asia hasta el Japón. En África del Norte se extiende desde Marruecos hasta Túnez. También en Egipto. En la Península Ibérica se ha extendido de forma notable, situación que viene a paliar ...
... , visitó los lugares de Constantinopla (Turquía) y Palestina. Posteriormente intentó pasar a Egipto, pero fue encarcelado por un grupo de árabes en las proximidades del lago Tiberiades. Tras seis ...
... cultivos permanentes, mientras que los nómadas continúan errantes, quemando bosques y estepas. Como en Egipto o en Mesopotamia, el río es la cuna de la civilización. Se suceden dos grandes culturas ...
... siguiendo los deseos de su padre, que era armador, inició la carrera de navegación y embarcó rumbo a Egipto. Dos años más tarde abandonó la carrera de marino y se matriculó en la Facultad de Medicina ...
... de Cristal de Madrid del año 1987. Cabe destacar la II Bienal del Mediterráneo de Alejandría (Egipto, 1957), la titulada “20 años de pintura española” (Lisboa, Portugal, 1958), en el Pabellón ...
... romántica de España” (1982), “La época de Murillo” (1982), “Nofret: La mujer en el Antiguo Egipto” (1986), “Leonardo da Vinci. Estudios de la Naturaleza” (1987), “La razón revisada ...
... debido a que su comercialización sufrió un drástico retroceso cuando los árabes se hicieron dueños de Egipto y pusieron trabas a su explotación; al mismo tiempo, la pobreza reinante en la actividad ...
... fatimí en su expansión hacia Occidente, y de su decisión de concentrarse en el gobierno de sus tierras de Egipto (fundaron entonces Qayruan, El Cairo), los zanata se vieron atraídos por la llamada ...
... al-Ándalus pululaban ilusionistas (al-jayali), hechiceros, adivinadores y astrólogos procedentes de Egipto, entre cuyas artes se encontraba la práctica de la magia negra o brujería. Tal como atestigua ...
... “Gran Premio de Pintura” en la “I Bienal de Alejandría de Arte Mediterráneo” (Egipto, 1955). Ha sido también galardonado en la “Exposición Internacional de Arte Mediterráneo” (Alicante ...
2.837 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información