... del poder legislativo y de una parte del ejecutivo.Estos Estados estaban compuestos esencialmente por nobles y por burgueses en representación de sus ciudades o de sus tierras. El estado de Holanda ...
... Pintor. Trayectoria artísticaSe formó en la Escuela de Bellas Artes de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia, y a continuación se presentó a varios concursos y certámenes ...
... Juan Rafael VÁZQUEZ LESMES (coord.). Homenaje a Antonio Domínguez Ortiz. Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, 2004. ISBN 84-921635-6-9.• Manuel MORENO ALONSO. El mundo ...
... a los seis años de edad—. Inició su formación artística en la Escuela de las Tres Artes Nobles de Santa Isabel de su ciudad natal (1816), donde fue discípulo de Francisco Gutiérrez y del dorador ...
... sus reformas no fueron aceptadas, ya que, por una parte, no se adaptaban bien a la realidad española y, por otra, los nobles reclamaron que debía haber convocado previamente a las Cortes de Castilla ...
... . Destaca, así mismo, su plaza Mayor porticada, de estilo castellano, rodeada por edificios nobles y populares de los siglos XV-XVI y con un rollo jurisdiccional de estilo churrigueresco (siglo ...
... San Francisco de Paula, donde formó un coro de voces blancas. Fue miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia, y doctor honoris causa por la Universidad Politécnica ...
... que en los demás reinos se marcó una tendencia —no cortada por la monarquía— a aumentar el número de nobles hasta los 300-400. Aquí, las Cortes mantuvieron gran capacidad para condicionar ...
... los judíos, la documentación y la historia de la Generalitat medieval, el devenir de algunas familias nobles catalanas por el Pirineo y allende esa cordillera, las relaciones con Francia y con Cerdeña ...
... Roger I de Carcasona, del que consiguió para la Cerdaña la cesión del Capcir, y sofocó una revuelta de nobles del pa-gus de Berga, que por entonces dependía del condado ceretano. En el 988 renunció ...
... , en recipientes (cajas, vasos o estuches) de formas y materiales diversos, desde los más nobles, como el oro, la plata y el marfil, hasta los más sencillos, como la madera, el vidrio o la cerámica ...
... castellano. El carácter de este impuesto fue siempre de pertenencia regia y, pese a que algunos nobles trataron de eximirse de él, sólo consiguieron librarse de la obligación de transportar su seda ...
... en personaje y traductor de la obra, el predominio de numerosos personajes, casi siempre nobles, la utilización del entrelazamiento, las aventuras bélicas y amorosas, muchas de ellas de carácter ...
... , Reino Unido, 1816). Científico y marino. Estudió Matemáticas en el Real Seminario de Nobles de Madrid al mismo tiempo que comenzaba su carrera en la Marina como alférez de fragata (1776). En 1782 ...
... (Cuba) y del Instituto Arqueológico Iberoamericano de Atenas (Grecia), de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia; del Instituto de España; y de la Academia Brasileira ...
... islas Carolinas estuvo exenta de rebeliones, pues en 1671 tuvo lugar una sublevación de los nobles de Saipán (Marianas) por la pérdida de la independencia, que rebrotó en 1672-1678. En las Carolinas ...
... ornamentales platerescos, toma su nombre por ser el lugar escogido para ser enterrados muchos nobles del reino de Navarra.El sector industrial es importante en los mayores núcleos de población ...
... de los estudios universitarios. El concepto de ”limpieza de sangre”, que primaba a los hijos de los nobles, dio paso paulatinamente a una mayor valoración del rendimiento académico. Este hecho ...
... bienes enajenados durante los dos últimos reinados. No obstante, la reacción de eclesiásticos y nobles no se hizo esperar. Los primeros impugnaron las Cortes, por lo que María de Molina, enfrentada ...
... Tatea (Tarragona), cuyos miembros pasaron a la localidad turolense de Alcañiz. Otra de las familias nobles de este linaje establecidas en Aragón fue la que poseyó el condado de Bureta, que entroncó ...
805 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información