Búsqueda


Mostrando 1.481-1.500 de 3.066 resultados para la consulta parda

Condemios de Arriba

... afl. del Henares, en la cuenca del Tajo. Terrenos constituidos por pizarras del Terciario. Suelos de tierra parda-húmeda sobre materiales silíceos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 ...
328 palabras

Cuevas del Valle

... Rico. Terrenos constituidos por granitos y rocas plutónicas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 18a ...
484 palabras

Esteríbar

... Terrenos constituidos por margas alternando con calizas del Cretácico Superior y Eoceno. Suelos de tierra parda-húmeda.Mun. de la provincia de Navarra, partido judicial de AoizClima oceánico templado ...
1.638 palabras

Larraun

... del Jurásico y del Cretacico Inferior y Superior, constituidos por arcillas, margas y calizas; suelos de tierra parda caliza y aluviales. Clima atlántico templado; temperaturas medias de 5 a 7,5 ...
1.137 palabras

Marazuela

... arroyo de Balisa, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por gneis del Precámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
287 palabras

Noreña

... izquierda del Noreña. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico, del Eoceno y del Oligoceno. Suelos de tierra parda húmeda. Clima atlántico; temperaturas medias de 8 a 10° en enero y de 18 a 20 ...
637 palabras

Palacios del Arzobispo

... constituidos por arcillas del Mioceno y por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
354 palabras

Peleagonzalo

... por depósitos aluviales del Cuaternario y arcillas del Mioceno. Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
369 palabras

Pobladura de Valderaduey

... SE.-NO. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos aluviales, coluviales y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo seco; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 20 ...
373 palabras

Pomer

... NO.-SE. Terrenos constituidos por calizas, cuarcitas y areniscas del Cámbrico y del Triásico. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
464 palabras

San Vitero

... Sabor, todos en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por pizarras y gneis del Ordovícico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
590 palabras

Sierra Norte de Sevilla

... destinada al impulso agrícola e industrial de la campiña del Guadalquivir. Predominan los suelos de tierra parda meridional, de clara vocación ganadera, junto a manchones de suelos rojos mediterráneos ...
5.981 palabras

Sotosalbos

... por la derecha, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por gneis del Precámbrico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias inferiores a 0° en enero ...
668 palabras

Trefacio

... constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y pizarras y gneis del Precámbrico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 1 a 3° en enero ...
495 palabras

Valdesamario

... Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Precámbrico y calizas y pizarras del Carbonífero. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 2 a 4o ...
463 palabras

Belvís de Monroy

... de los azares de su larga historia. Todo el conjunto está realizado en granito de la zona (piedra parda), principalmente en forma de mampostería concertada, con sillares en esquinas y otros lugares ...
1.560 palabras

Cervatos de la Cueza

... , afl. del Carrión, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por areniscas del Cuaternario. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
454 palabras

Coca de Alba

... Terrenos constituidos por arcillas y depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario. Suelos de tierra parda-meridional. Riegan el municipio el río Margañán, afl. del Tormes por la derecha, y el arroyo ...
295 palabras

Comarca de Donostia-San Sebastián

... de transición en el sector montañoso de Cinco Villas y Peñas de Aia. Suelos de tierra parda-húmeda en el litoral y en el sector montañoso, al SE. comarcal, y de tierra pardo-caliza hacia el centro ...
10.312 palabras

Fuente del Arco

... E. del municipio Terrenos paleozoicos del Cámbrico de pizarras y esquistos metamórficos. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 ...
451 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información