... Luisa PÉREZ MARTÍNEZ. “Los pergaminos de la Casa de Austria”. En Revista de historia moderna: Anales de la Universidad de Alicante, ISSN 0212-5862, Nº 6-7, 1986-87, págs. 265-284.• Fernando ...
... largo de los términos de Aspe, Crevillente, Hondón de los Frailes y Hondón de las Nieves (alicante). Presenta una dirección NO.-SE., quedando limitada al E., por el río Vinalopó, al O. por la sierra ...
... en Santander (1896), que llevó su nombre, y aún un tercero, que se inauguró posteriormente en Alicante. Todavía en el ámbito de la cirugía, impulsó la publicación del Boletín de Cirugía (1910 ...
... populares e infantiles. Colaboró en periódicos de Sevilla, Granada, Valencia, Alicante, Barcelona y Madrid, entre ellos —y además de los ya citados— La Bética, La España Literaria, Revista ...
... .Otros enclaves modernistas de la Comunidad Valenciana son Alcoy y Novelda (provincia de Alicante), especialmente esta última ciudad, donde coincidió la modernidad de unos propietarios con la calidad ...
(Orihuela, Alicante, 1836 - Madrid, 13-II-1911). Político. Doctorado en Derecho por la Universidad Central de Valencia. Militante de la Unión Liberal de O’Donnell desde ...
... . 169-181.• M. C. LÓPEZ MARTÍNEZ, M. A. GUTIÉRREZ GARCÍA-MOLILNA. Vicente López y Orihuela, Alicante, Caja de Ahorros del Mediterráneo, 1996.• J. L. DÍEZ. Vicente López (1772-1850). Vida y obra ...
Barranco de aguas temporales en el municipio de Altea (Alicante). Nace al pie de la sierra de Bernia y desemboca en el Mediterráneo, tras recorrer 3,5 km por el caserío de L’Olla, junto al arroyo ...
... la mayor parte de baños medievales, como ejemplifican los Banys de la Reina (Calpe, Alicante), así como la toponimia de las “alhamas” de Albacete, Almería, Granada, Murcia, Soria y Zaragoza ...
... y habas, el manchego, de pastor, el toledano y el tostado. En el caso de la provincia de Alicante y en las zonas del interior de la provincia de Valencia se acostumbra a cocinar con carne de conejo ...
... laneras también de tipo mixto: la muy subvencionada Real Fábrica de Paños de la Villa de Alcoy (Alicante), que a mediados de siglo llegó a contar con 98 telares, y la Real Fábrica de Paños de Segovia ...
... a manifestaciones patrióticas, motines populares en varias ciudades (Madrid, Bilbao, Valencia, Cáceres, Alicante, Soria, Ciudad Real, Gijón, Linares, Alcoy, etc.). La flota española llegó el 19 ...
... centenar de títulos, dedicados, entre otros temas, a Valencia, las marismas del Guadalquivir, Almagro, Alicante y el camino de Santiago, por cuyo conjunto recibió el “Premio del Sindicato Nacional ...
... barcelonés, tuvo un ascendiente muy fuerte en otros posteriores (Valencia, Pamplona, Alicante, etc.) por su clara uniformidad y una voluntad antisegregacionista que el tiempo y la especulación ...
Caleta del golfo de Alicante, al NE. del término de Villajoyosa, en la comarca de la Marina Baja. Forma parte del conjunto portuario de Villajoyosa desde la ampliación realizada en 1953.
Río de la provincia de Alicante, en la vertiente mediterránea. Nace en la vertiente NE. de la sierra de la Xortá y tributa por la derecha en el río Algar. Discurre en dirección SE. por los términos ...
Sierra sit. en los términos de La Vall d’Ebo, Castell de Castells y La Vall de Laguar (Alicante). Se extiende de SO. a NE. entre las sierras de Alfaro, al SO., y del Cavall o del Migdia, al NO.
... dirigida por Ángel L. Prieto de Paula (dir. tes.). Universitat dAlacant - Universidad de Alicante (2005).• María Isabel NAVAS OCAÑA. “La crítica española de los años cuarenta y las vanguardias ...
... -X, págs. 59-86.• Rosa Ana GUTIÉRREZ LLORET. “Los orígenes del republicanismo en Alicante: el partido demócrata (1864-1868)”. En Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, ISSN ...
3.429 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información