Comarca de la provincia de Pontevedra. Situada al S. de la provincia, limita con la comarca de la Ría de Vigo al N., con la provincia de Ourense al E., con Portugal al S., y con el océano Atlántico ...
Arte y técnica de modelar, esculpir o crear objetos tridimensionales. En ocasiones se utiliza como sinónimo el término plástica ; éste, en sentido restringido, se refiere a la actividad escultórica ...
conjunto de picos (1.044 m de alt. máx.) del cordal Los Llanos, sit. entre los valles de los ríos Huerna, al O., y Caudal, al E., en el térm. de Lena (Asturias).
Provincia de la Comunidad Valenciana. 6.679 km2. 579.962 h. (2019). 67,96 h/km2. Proceso demográfico creciente. 1,32% de la superficie y 1,14 _%_ de la población de España –segunda prov. en extensión ...
Ciudad, mun., p. j. y cap. de la prov. homónima y de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 529 m de alt. 232,1 km2. 84.873 h. (2019) _._ Proceso demográfico creciente. 360,8 hab/km2. TOLEDO ...
... . 872 m de altitud. 78 km2. 438 h. . A 74 km al N. de la capital de la provincia. Siutado en la comarca de los Altos Valles Palentinos, limita con los términos de...
Riera de la vertiente mediterránea, afl. por la derecha de la de Mogent, en la cuenca del Besos. Nace en las estribaciones O. del Macizo del Montseny, en el térm. de Aiguafreda (Barcelona). En su ...
... con la antigua provincia romana de _Novempopulania_, cuya denominación se aplica sólo al área de habia gascona, que cubre el territorío comprendido entre el río Garona y los valles pirenaicos...
También Peñas del Canseco. Conjunto de peñas (1.949 m de alt. la más elevada) sit. en el concejo de Somiedo (Asturias). Se encuentran en la línea central de la Cordillera Cantábrica, entre la sierra ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Igualada. 768 m de alt. 47,1 km2. 349 h. Proceso demográfico creciente. A 91 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Anoia ...
(Olot, provincia de Girona, 4-III-1930 — Barcelona, 14-VI-2017). Pintor, grabador y dibujante.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Artes y Oficios y en los talleres de imaginería religiosa ...
Sierra de las NievesParque de cerca de 16.500 hectáreas situado en una de las zonas más agrestes de la provincia de Málaga, muy cerca de las poblaciones de Ronda, Tolox, Marbella y de la capital. Fue ...
Sierra de la prov. de Castellón. Se extiende de SO. a NE. por el térm. de Culla. Separa los valles de la rambla Carbonera y el río Montlleó. Forma parte del tercio SE. del Sistema Ibérico.
Aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Protegida (D. O. P.) reconocida por la Unión Europea (UE) de acuerdo con el Reglamento (CEE) Nº 2081/92 del Consejo de 14-VII-1992, y sujeta al ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 406 m de alt. 26,28 km2. 966 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 36 km al S. de la cap. de la prov., en la com. de ...
(Barcelona, 1954). Arquitecta y urbanista. Titulada por la Escuela de Arquitectura de Barcelona en 1980, cuatro años más tarde creó su propio taller en colaboración con Enric Miralles, hasta que éste ...
Comarca de la provincia de Teruel, cuya capitalidad reside en la ciudad homónima. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de la Comunidad de Albarracín al O., Jiloca y Cuencas Mineras ...
Vehículo sobre raíles destinado al transporte ciudadano. Aunque la historia del tranvía precede a la del ferrocarril, sin embargo, en España, su introducción fue posterior. La implantación del tranvía ...
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de La Rioja, p. j. de Logroño. 1.045 m de alt. 66 km2. 76 h. Proceso demográfico regresivo. Dista 46 km de la cap. de la prov. Situado en la comarca de ...
855 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información