... al S., Tronchón al O., Villarluengo al NO. y Bordón al N. y NE., en la provincia de Teruel.Relieve accidentado por las estribaciones de la sierra Blanca al N.; al E. de la capital destaca el pico ...
... al SO., Marines al NO. y N. y, en la provincia de Castellón, con Gátova al NE.Relieve ligeramente accidentado hacia el NE. Riegan el término el barranco de Carraixet, que transcurre en dirección N.-S ...
... material geológico diverso y redondeado.Como consecuencia del relieve sumamente accidentado y de las diferencias climáticas, que abarcan desde un clima de influencia mediterránea, al continental ...
... y la naturaleza encontrarán un terreno donde la roca caliza y el agua han dibujado un relieve accidentado y escarpado. Las sierras del Cadí y del Moixeró, el macizo del Pedraforca (2.497m), la Tossa ...
... y Meira al N., Ribeira de Piquín y Baleira al E. y Castro verde al S.Relieve ligeramente accidentado en las zonas E. y S. Nacen en el término los ríos de Pol de Senra, que transcurren en dirección ...
... al SE. y Cabana de Bergantiños al S., y con el Océano Atlántico al O. y NO.Relieve sólo ligeramente accidentado, donde destacan algunos montículos, como el Canto Branco (275 m de alt.). Riegan ...
... , y con los de Villahermosa del Río al S. y Vistabella del Maestrazgo al E., en la provincia de Castellón.Relieve accidentado al N. por los altos de la Nave (1.752 m de alt.) y la sierra Mayabona ...
... Jaén, y con los de Alicún de Ortega y dehesas de Guadix al S., en la provincia de Granada.Relieve accidentado al O. por las estribaciones meridionales de las sierras de Cazorla (pico Gilillo, 1.847 m ...
... ).GeografíaPresenta, dentro de una cierta variedad orográfica y climática, un relieve pronunciadamente accidentado, cortado por valles transversales y perpendiculares que dificultan las comunicaciones ...
... E., en la provincia de Salamanca, y con el de Descargamaría al SE., en la provincia de Cáceres.Relieve ondulado, accidentado por las sierras de Gata y Villasrubias (Pozo de los Moros, 1.219 m de alt ...
... Cruz del Valle al SO., Mombeltrán al O. y Villarejo del Valle al O. y NO.Relieve abrupto, accidentado por la línea principal de cumbres de la sierra de Gredos (E.-O.), en la que se abre el puerto ...
... N., Corduente al E., Torremocha del Pinar y Cobeta al S. y Anquela del Ducado al O.Relieve accidentado por la sierra de Selas, divisoria de aguas entre el río Mesa, afl. del Piedra por la izquierda ...
... al SE., Frailes y Alcalá la Real al S. y Castillo de Locubín y Fuensanta de Martos al O.Relieve accidentado al N. por la sierra de La Pandera (1.872 m de alt.) y la mitad meridional por las sierras ...
... y San Lorenzo de El Escorial al N., El Escorial al E. y Robledo de Chavela al S. y O.Relieve accidentado por el macizo de Las Machotas (1.461 m de alt.). En el término nace, con el nombre de arroyo ...
... al S. de la sierra de Valdellín en el piedemonte de la sierra de Santiago de Lóquiz. Relieve accidentado al N. y llano en el resto. Terrenos mesozoicos del Cretácico Inferior formados por sedimentos ...
... al NE., Fontioso al N., Cilleruelo de Abajo al NO. y Santibáñez de Esgueva y Oquillas al S. Terreno accidentado con formas tabulares y calizas como las Montañas de Cueto, cerro de las Parvas y loma ...
... de Genevilla al N. y NE., Aguilar de Codés al E. y S. y Marañón al S. y O. Relieve accidentado, con elevaciones máx. al SE., en las sierras de Chiquita y Peña Ochanda (entre 800 y 914 m de alt ...
... al S. Relieve ondulado. Se extiende en las estribaciones S. de la Cordillera Costero-Catalana. Accidentado por la sierra del Mig de Calafell (222 m de alt.), con las elevaciones de Granja y Escarnosa ...
... Pisuerga al E., San Cristóbal de Boedo al SE., Santa Cruz de Boedo al S. y Villameriel al O. Relieve accidentado. Atraviesa el término en dirección N.-S. el río Boedo, afl. por la derecha del Pisuerga ...
... al N. y NO., Sot de Chera al NE., Chiva al SE., Siete Aguas al S. y Requena al SO. Relieve accidentado por la sierra de Enmedio al E. cuya alt. máx. es Vereda (756 m de alt.); otras elevaciones ...
748 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información