... destinados a riego. Terrenos del Triásico y del Cuaternario constituidos por pizarras. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
... depósitos aluviales del Mioceno y por cuarcitas y areniscas del Ordovícico al S. Suelos de tierra parda húmeda al S. y pardos y pardo-calizos en el resto. Clima de transición entre el mediterráneo ...
... estalactíticas y estalagmíticas: grutas de La Paz y de La Viña. Suelos pardo-calizos y de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2oen ...
Comarca de la provincia de A Coruña, con capitalidad en Noia. Situada al SO. de la provincia, limita con las comarcas de (Porto do Son).HistoriaLa comarca estuvo poblada en época prerromana, de la ...
... de la sierra de Gata, fluyen también hacia el Duero. En la comarca predominan los suelos de tierra parda húmeda y meridional. El clima presenta oscilaciones relativamente acusadas por la disposición ...
... . Terrenos constituidos por areniscas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 ...
... su margen izquierda. Terrenos constituidos por calizas y pizarras del Paleozoico. Suelos de tierra parda-humeda. Clima subalpino en las zonas altas de la sierra del Cadí, y mediterráneo de montaña ...
... 106 ha de superficie; destinado a riegos. Terrenos constituidos por pizarras del Carbonífero. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima atlántico de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 16 ...
... ácidas de granitos de origen ígneo y volcánico. Suelos aluviales en las márgenes del Tormes y de tierra parda húmeda en el resto. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2o en enero ...
... ) y uno de sus subafluentes. Terrenos constituidos por areniscas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6o en enero ...
... en los valles y por rocas plutónicas ácidas (granitos y biotitas) en las sierras. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero y de 17 ...
... Cáceres.Relieve accidentado. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas de 4 a 6° en enero y de 22 a 24 ...
... ácidas (granitos), gneis del Precámbrico-Paleozoico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10 ...
... constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8 ...
... constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, aluviales y co-luviales. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10 ...
... , cuarcitas, esquistos, areniscas y conglomerados del Precámbrico, el Ordovícico y el Silúrico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 5 a 7,5 ...
... rocas plutónicas ácidas (granitos), gneis del Cámbrico y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardos no cálcicos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o ...
... O.-E. Terrenos constituidos por margas y sedimentos de transición del Triásico y del Cretácico Superior. Suelos de tierra parda caliza. Clima de transición; temperaturas medias de 2,5 a 5o en enero e ...
... por rocas plutónicas ácidas (granitos) y gneis del Cámbrico. Suelos rojos mediterráneos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 8o en enero y de 24 a 26 ...
... . Terrenos paleozoicos de materiales metamórficos y pizarras de origen marino. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo, con temperaturas medias de 10 a 12 ...
3.899 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información