... . Riegan el término el río Alagón, en un pequeño sector del límite S., afl. por la derecha del Tajo; el ... y 800 mm.HistoriaExperimentó cierto impulso económico y demográfico...
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/1.358 h., 1981/441 h.EconomíaEl principal sector económico es la ganadería ovina. Cultivos de cereales y azafrán.FolcloreFiestas de San Antonio, el 13 de junio ...
... Gobierno cuya finalidad era la transformación del sector agrario mediante la redistribución de la ... 1938 se creó el Servicio Nacionalde Reforma Económico-Social de la Tierra, que...
... obstante, Mussolini se dedicó a prestar ayuda al sector de la derecha española empeñado en derrocar a l ... tante necesitados desde el punto de vista económico, nunca presionó a...
... (17 km2), antigua Annobón, y Corisco (15 km2). El sector continental limita al N. con Camerún, al E. y al S. con ... Poo constituye el fundamento geopolítico y económico de la nueva...
... , el siglo XVI supuso el cénit de su desarrollo económico, social y cultural. La actividad alfarera, existente des ... , su auge demográfico ha espoleado el sector de la construcción....
... ha creado un verdadero mercado, cuyo peso económico permite la organización de la Fira del Rovelló, en Coll ... i Castellbò y Ribera dUrgellet. El sector servicios está estrechamente...
... ello no fue suficiente para revitalizar el sector. A mediados del siglo XIX una grave ... En Instituciones políticas, comportamientos sociales y atraso económico en España...
... montepíos especializados en cada sector profesional o gremial —militares ... Montes de Piedad: el caso de Castilla y León”. En Boletín económico de ICE, Información Comercial...
... a la definitiva modernización del sector y para el aumento y diversificación de ... Juan Manuel MEDINA GARCÍA-HIERRO. “Impacto económico del regadío sobre el desarrollo local en...
... por la abundancia de pastos, tanto naturales como cultivados, la ganadería es su principal sector económico. Predomina el ganado porcino, que se alimenta de las abundantes bellotas de la comarca ...
... diversos síntomas de crecimiento urbano y económico (superación del recinto urbano medieval, ... artes gráficas. Posee, así mismo, un sector servicios destacado y variado, en el que...
... grandes grupos financieros y la entrada del sector laboral en la vida pública, ... Javier Ricardo DOLORIER TORRES. “Orden público económico, orden publico laboral y los límites a...
... e impide una amplia diversificación. El sector industrial, por el contrario, se caracteriza por su ... y Tierra y propiciaron un contexto político y económico favorable –la comarca...
... se desarrolló más en el ámbito económico, con la participación de capitales ingleses ... , respectivamente), a pesar de la existencia de un sector de opinión aliadófilo claramente...
... Comunista de España (PCE). Poco después, un sector de la II Internacional constituiría la denominada ... obrera en España 1905-1935: ciclo económico, marco político y organización...
... legal” como fórmula de progreso económico), sostuvo la naturaleza arbitraria del despotismo ... de Cortes bicamerales. Por otro lado, el sector de la nobleza que, sin abrazar la...
... y que llegó a ser la segunda en importancia en su sector. En su opinión, “el buen empresario debe ... Guipuzcoano (hasta 1983), del Banco de Desarrollo Económico y Social y de las...
... la no supresión del Estatuto de Autonomía catalán, que un sector de las Cortes pretendía.En 1936 volvió a ser ... la Unión Catalana de Estudios Políticos y Económico-sociales,...
... de fachada, que se aprobó por ser más económico y adecuado que el anteriormente presentado por ... fecha ocupaba el sexto puesto en la clasificación de su sector con unos ingresos de...
5.668 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información