... Bernis es muy intensa. Destacan, por encima de todo, el libro Fomento de las exportaciones, ya mencionado, y otro, fruto de otro encargo de Augusto González Besada en su etapa de ministro de Hacienda ...
... y Cataluña. Aparece también en Baleares (Ibiza y Mallorca) y en la isla de Gran Canaria, fruto de una reciente colonización en los años ochenta del siglo pasado. No cría en Ceuta ni en Melilla ...
... el volumen de libros de la institución, con nuevas donaciones como la Biblioteca América (inaugurada en 1907), fruto del empeño de Gumersindo Busto, notario compostelano que hizo carrera en Argentina ...
... del uso de esta lengua. Compiló, así mismo, diversa documentación sobre literatura gallega; fruto de ese trabajo de investigación es la colección Literatura popular de Galicia, que empezó a publicar ...
... arquerías de la Casa de oficios y Cuarto de Caballeros donde Bonavia dejó una obra que es fruto de su sensibilidad y talento, la capilla de San Antonio. Está situada en la delantera de un convento ...
... , al obtener una plaza de profesor titular en la Facultad de Ciencias de la Información de Madrid. Fruto de esa trayectoria profesional en la prensa y de su labor docente es su libro Diálogos ...
... , ovaladas y finamente aserradas. Las flores, pedunculadas y de color blanco, se disponen en racimos. El fruto es redondeado y de color negro azulado. Vive en lugares rocosos y pedregosos de montaña ...
... desaparición en 1933. Recorrido históricoInicialmente de carácter anual, la Revue Hispanique fue fruto de los numerosos viajes que realizó su fundador entre 1893 y 1914 por toda Europa para visitar ...
... , dentadas y puntiagudas. Las flores, de color amarillo verdoso, se disponen en racimos terminales. El fruto es una silicua, grande y aplanada casi circular y con el contorno alado. Es una mala hierba ...
... propio Alarcos. • En todas las ocasiones: celebración y elegía (2006) Junta de Castilla y León. • El fruto cierto: estudios sobre las odas de fray Luis de León (2006) Con Emilio Martínez Mata ...
... na tendencia a la mística de los maestros antiguos (especialmente Rafael Sanzio y Alberto Durero). Fruto de esta etapa fue el cuadro Las Marías en el Sepulcro (convento de San Juan, Aranjuez). Visitó ...
... expresión más feliz en su colaboración con el también dramaturgo y periodista Francisco Pérez Echevarría; fruto de este tándem teatral fueron dramas históricos como La Beltraneja(1871), Doña María ...
... -1598), la literatura mística española y San Juan de la Cruz; esta actividad investigadora dio fruto en ensayos como Arias Montano y el problema político de Flandes, Los místicos de la época de Carlos ...
... ta octubre, las espigas se desprenden de la planta y se tienden sobre la superficie, con la parte superior hacia arriba. El fruto, de forma elíptica, mide entre 3 y 3,5 cm de largo. Crece en fondos ...
... contrarrevolucionaria, lo que condujo a una serie de pronunciamientos militares de carácter liberal que dieron su fruto en 1820, cuando el teniente coronel Rafael del Riego y Núñez encendió la mecha ...
... ), frutas de pepita (manzana, pera y uva de mesa), de hueso (cereza, melocotón, ciruela, albaricoque y nectarina), de fruto carnoso (plátano e higo) y frutos secos (almendra, avellana, nuez y castaña ...
... obtusas o agudas. Las flores, de color amarillo, se disponen en panículas grandes, densas y terminales. El fruto es una cápsula carnosa, de color marrón al madurar. Planta endémica de Canarias, común ...
... , el hayib, compadecido de la desgracia de éste, lo pone en libertad; años más tarde, Mudarra, fruto de las relaciones mantenidas por Gustioz durante su cautiverio con una musulmana que había estado ...
... , de hojas lanceoladas coriáceas. Las flores son pequeñas y se disponen en racimos axilares. El fruto es una drupa carnosa de color rojo. Se encuentra en el S. de la Península Ibérica y en las laderas ...
... 1918). Antonio Ortega Escalona. Cantaor. Se inició siendo niño acompañando con sus cantes la venta del fruto, que pasaría a su sobrenombre: “Brevas de los montes/de Vélez-Málaga/son los más dulces ...
148 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información