Búsqueda


Mostrando 1.561-1.580 de 3.066 resultados para la consulta parda

Orexa

... . Terrenos constituidos por margas del Jurásico, del Cretácico Inferior y del Cretácico Superior. Suelos de tierra parda caliza. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e ...
432 palabras

Ormaiztegi

... del Oria, en la vertiente cantábrica. Terrenos constituidos por margas del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda húmeda. Clima oceánico; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero y de 17 ...
558 palabras

Pozuelo de Tábara

... NE. Terrenos constituidos por pizarras del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 20 ...
344 palabras

Salamanca

... del Precámbrico-Paleozoico, areniscas del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridional, pardos no calizos, pardos y pardo-calizos, aluviales y coluviales. Clima ...
11.686 palabras

Sánchez (apellido)

... escudo de plata, con cuatro bandas de azur. La de Murcia lleva escudo de oro, con una garza parda andante. Otra lleva escudo cortado: primero de plata, con un león rampante de sable; segundo de plata ...
662 palabras

Toreno

... . Terrenos constituidos por esquistos y pizarras del Ordivícico y el Carbonífero Estefaniense. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima atlántico continental; temperaturas medias de 3 a 5o ...
724 palabras

Torrelles de Llobregat

... . Terrenos constituidos por esquistos del Silúrico y sedimentos de transición del Triásico. Suelos de tierra parda húmeda y meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 7 a 9° en enero ...
504 palabras

Vencejo

... marcada. Su plumaje es oscuro, con el vientre y la garganta blancos, separados por una franja parda. Nidifica en agujeros y grietas de peñascos o muros y, como las especies anteriores, se alimenta ...
492 palabras

Bermeo

... constituidos por areniscas, calizas y facies flysch del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda húmeda. Arroyos de Etxeberría, en cuya desembocadura está la rada del puerto de Bermeo, Acaga ...
1.838 palabras

Casas de Millán

... del Pre-cámbrico-Paleozoico. Suelos rojos y pardo-amarillentos sobre rocas silíceas, y tierra parda-meridional sobre pizarras. Discurre en dirección NE.-O. por el S. el río Tajo, que sirve de límite ...
590 palabras

Castrojimeno

... y Superior de calizas, gneis y sedimentos de transición. Suelos pardos y pardo-calizos y de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18a ...
397 palabras

Hinojosa del Valle

... afluentes del río Matachel. Terrenos constituidos por esquistos y gneis del Paleozoico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 ...
387 palabras

Montuïri

... dirección NE. Terrenos constituidos por margas del Triásico y del Mioceno. Suelos rendzina y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo subhúmedo; temperaturas medias de 9 a 10° en enero y superiores ...
616 palabras

El Real de San Vicente

... . Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y metamórficas (gneis). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 3 a 5 ...
632 palabras

Hoyos de Miguel Muñoz

... S., y Navarredonda de Gredos al O.Relieve llano. Terrenos de rocas plutónicas acidas. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2°en enero y de 18 a 20 ...
274 palabras

Jete

... desemboca en el Mar Mediterráneo. Terrenos constituidos por calizas del Triásico. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias de 10 ...
325 palabras

Oliva de Mérida

... y rocas efusivas acidas y neutras del Devónico, del Cámbrico y del Ordovícico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias superiores a 8° en enero y a 26 ...
806 palabras

Rubiá

... Ordovícico y el Silúrico, que en Biobra han labrado numerosas cuevas y grutas naturales. Suelos de tierra parda húmeda y ranker. Clima oceánico mediterráneo; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero ...
768 palabras

Santa Cruz de Grío

... derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero ...
438 palabras

Siruela

... Precámbrico-Paleozoico, cuarcitas y areniscas del Ordovícico y depósitos aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
677 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información