... de Acre, con capilla barroca (siglo XVIII). Rollo jurisdiccional con el escudo de los Sarmiento. Casas señoriales blasonadas.FolcloreFiestas patronales el primer fin de semana de octubre.
... de novedades como la suscripción y envío por correo. En 1778 dejó de aparecer una vez a la semana, normalmente los martes, para salir dos veces, martes y viernes. En 1781 la gerencia fue asumida ...
... como grupo social. Los saludos al cruzarse por la carretera, las salidas en grupo los fines de semana o las paradas para ayudar al compañero con problemas mecánicos en ruta son símbolos universales ...
... Esteve, románica del siglo XI, modificada en el siglo XVI (fachada y capilla mayor del gótico tardío).FolcloreFiestas mayores el primer fin de semana de agosto y el 1 de noviembre.
... y fortificada (Bien de Interés Cultural, 21-11-1989).FolcloreFiestas mayores de Sant Miquel, el 29 de septiembre. Fiestas del Roser, el primer fin de semana de junio.
... artística de su sobrino Valeriano. Entre otras obras de tono romántico y costumbrista, pintó Semana Santa en Sevilla, La Cruz del Campo y La plaza de toros de la Maestranza. Asimismo, realizó ...
... Valladolid. Apareció el 7-II-1787 como publicación semanal, y más tarde salió dos veces a la semana. Escrito por el presbítero José Mariano Veristaín, se hizo eco de la ideología del sector moderado ...
... de Pentecostés), Corpus Christi (el jueves siguiente a la Trinidad) y el Sagrado Corazón (el viernes de la semana posterior a Corpus Christi). En un principio, las fiestas de Pascua duraban tres días ...
... l británico The European) y en la mayoría de los periódicos más importantes de América Latina: El Espectador y Semana (Colombia), Folha de Sao Paulo (Brasil), Público (México), Búsqueda (Uruguay ...
... ball de basions, ball de nans i gegants). Ferias durante la segunda quincena de mayo. En abril tiene lugar la celebración de la Semana Medieval en honor a Sant Jordi, con representaciones medievales.
... (siglos XI-XII). Arquitectura rural (masías).FolcloreFiestas mayores de Sant Bartomeu, el 24 de agosto. Feria artesanal, el primer fin de semana de marzo.
... de 17,4 x 13,3 mm. Los primeros huevos pueden ser encontrados a partir de la primera semana de junio. La incubación por ambos sexos dura 12-14 días y los pollos, que son alimentados por ambos adultos ...
Término genérico aplicado a una clase particular de cante, baile y toque, procedente en su mayor parte de Andalucía. Flamenco. Baile andaluz, óleo del siglo XIX. (Museo Romántico, Madrid).EtimologíaEl ...
... labor de dirección, un "Premio Turia" al mejor filme español, y la "Espiga de Plata" de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci). Al igual que en los dos años precedentes, colaboró ...
... y capillas laterales. Capilla del Calvario (siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de San Bartolomé, la última semana de agosto. Fiestas de San Antonio Abad y Santa Lucía, los días 17 y 18 de enero ...
... Adán. Conserva un monumento barroco (siglo XVII), realizado por Barahona y Valdés Leal, que se expone en Semana Santa, tallas renacentistas, un pulpito de forja y una custodia barroca del siglo XVII ...
... Turia”, el “Premi Sant Jordi” y el “Premio Panorama” a la mejor actriz de la Semana del Cine y la Imagen de Fuentes de Ebro. Otras películas posteriores fueron Planes para mañana (2011 ...
... (2006-). Sus patronos son Nuestra Señora de Lidón, cuya festividad se celebra el primer fin de semana de septiembre; Nuestra Señora de la Cueva Santa (Altura), el 8 de septiembre, y san Pascual ...
... meses en los que se intentó que Marsans vendiera esta aseguradora especializada en pólizas de transporte. La semana anterior, ambos socios esperaban cerrar la venta de Marsans para antes del verano ...
1.946 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información